La cueva con más magia que se esconde en plena ría de Viveiro

Lidia Fernández VIVEIRO/LA VOZ

VIVEIRO

cedida

A Cova da Doncela compite en atractivo de belleza y visitantes con otros puntos de interés turístico de A Mariña

29 jul 2023 . Actualizado a las 21:37 h.

Rodeada de un pasado mitológico variopinto, y con muchas leyendas populares detrás, la conocida como Cova da Doncela (o de los Encantos), situada en el límite de los concellos de Viveiro y O Vicedo, en los acantilados agrestes que bordean la costa mariñana más occidental, es el nuevo reclamo turístico de moda.

Su posición estratégica, ubicada entre la playa de Abrela, y muy próxima a uno de los emblemas por excelencia de A Mariña, O Fuciño do Porco, ha ayudado a dar a conocer esta caverna, que hasta hace pocos años era uno de los secretos mejor guardados que escondía la comarca.

Con una extensión aproximada de 15 m2 de largo, y una apertura que ofrece unas vistas panorámicas directas al mar, bravo e indomable en los días de tormenta, esta cueva es el complemento perfecto para todos aquellos que se hayan aventurado este verano a conocer los lugares más recónditos que esconde A Mariña.

Sin duda, A Cova da Doncela cumple con esta característica, ya que para poder entrar en ella hay que acceder primero por una entrada estrecha, un pasadizo corto que te sumerge en las profundidades de la tierra y, tras atraversalo, ofrece una visión privilegiada de un paraje natural que aún se conserva prácticamente virgen.

El mirador que se abre al mar es, sin duda, el principal atractivo que presenta esta cueva, pero no el único. Estar en el interior de la misma nos retrotrae a esas leyendas populares o a las historias de un pasado no tan lejano.Y es que cuenta la leyenda que su nombre proviene de una doncella, encerrada en la cueva por un encantamiento, que cada noche de San Juan salía de su confinamiento para lavar sus largos cabellos en las aguas de la playa que se encontraba a sus pies. Esta historia del saber popular es habitual en otras zonas de Galicia, por lo que no es de extrañar que también haya sobrevivido a los años entre generaciones de mariñanos.

Lidia Fernández

Por su parte, la otra cara de la moneda son las historias de guerra y posguerra que cuentan muchos paisanos, y es que afirman que durante la represión franquista fue el lugar escogido por muchos maquis, o gente echada al monte, para esconderse.

Sea realidad histórica o historia a secas, lo cierto es que nunca sabremos con exactitud los que ya son los secretos mejor guardados de la Cova dos Encantos, o de la Doncella que bañaba sus cabellos en el agua fresca de la playa de Abrela cada noche de San Juan. Lo único que se puede afirmar a ciencia cierta es que es una parada obligada para todos aquellos que quieran visitar los emblemas naturales menos conocidos de una zona que, todavía, guarda muchos secretos.