Tres años de cárcel por quedarse gran parte de la pensión de orfandad de su hija
VIVEIRO

El padre la recibía en Viveiro, pero solo le entregaba 180 euros al mes a la abuela que cuida a la niña en Burela
15 nov 2018 . Actualizado a las 12:08 h.Tres años de cárcel, por un delito continuado de apropiación indebida, más la devolución del dinero, con intereses. Es la condena que ha impuesto la Audiencia Provincial de Lugo a un padre que entre los años 2011 y 2016 se quedó con gran parte de la pensión de orfandad de su hija menor de edad. La Seguridad Social se la ingresaba en su cuenta bancaria en Viveiro, pero él solo le entregaba 180 euros al mes a la abuela, que cuida a la niña en Burela porque tiene atribuida la guarda y custodia.
Por una sentencia de filiación paterna no matrimonial, al ahora condenado se le reconoció la patria potestad de una niña que ahora tiene 12 años. Por eso la Seguridad Social le ingresaba en su cuenta bancaria la pensión de orfandad asignada a su hija tras el fallecimiento de su madre. Del total de la prestación, que empezó siendo de 657 euros y que llegó hasta 675, él enviaba 180 a la cuenta de la abuela, con quien vive la niña y que se ocupaba de todos sus gastos. El tribunal concluye que el padre «percibe un dinero que sabe que no es suyo, y con un destino predeterrminado, el de satisfacer los alimentos de su hija». Sin embargo, «optó por apoderarse de una muy importante parte del ingreso de la pensión de orfandad», 35.602 euros, según la Audiencia.
La sentencia impone la condena que pedía la Fiscalía porque considera que la del padre ha sido «una conducta singularmente reprobable», hasta el punto de que «pudo haber dejado a su hija sin la posibilidad de tener sufragadas sus necesidades». Al mismo tiempo, no considera acreditado que al quedarse con gran parte de la pensión de la niña la «haya dejado en situación económica paupérrima o difícil».
El juicio se celebró el pasado 30 de octubre, en la Audiencia Provincial de Lugo. La sentencia se ha hecho pública este miércoles, 14 de noviembre.