El proyecto de recrear una aldea «hobbit» se presenta en Ribadeo

La Voz RIBADEO / LA VOZ

RIBADEO

CEDIDA

El lugar elegido para levantar la aldea de Tolkien está en el acceso al casco urbano de Foz, en las proximidades del instituto

21 sep 2023 . Actualizado a las 12:21 h.

Un proyecto para construir casas tipo hobbit, recreando la obra de Tolkien, «El señor de los anillos», está en marcha en Foz, impulsado por un focense, David Val Pena. Tras su presentación pública en la villa focense, semanas atrás, ahora se convoca un acto en Ribadeo, este viernes a las 20.30 horas, en la Casa del Viejo Pancho. Se hace una invitación especial al acto a artistas y profesionales de oficios varios que se quieran sumar a este proyecto de bioconstrución que tiene varias vertientes: turística, educativa, cultural y medioambiental, así como a los fans de Tolkien y de su obra «El señor de los anillos». Para los interesados que no puedan asistir pueden escribir a la dirección de correo electrónico xenteautentica@gmail.com

«El proyecto se basa en la recreación de varias viviendas tipo hobbit, emulando la película El señor de los anillos, que tantos aficionados tiene. Lo original serán los materiales a usar, barro, paja, madera, piedra y cal, es decir, apostar por la bioconstrucción y además realizarlo todo nosotros mismos», explicó David Val, añadiendo que la filosofía del proyecto no es solo turística, «sino más bien de vuelta y reconexión con la naturaleza y sus recursos. La moraleja es muy adecuada en estos tiempos de consumismo, contaminación y cambio climático».

«El motivo de la presentación tan precoz del proyecto al público -apuntaba el promotor en una información publicada en La Voz de Galicia hace unas semanas, con motivo del acto informativo convocado entonces en Foz- se debe a que tiene un fin social, educativo y de sinergias con oficios, artistas y emprendedores a los que el lugar estará abierto, tanto para la construcción como el funcionamiento del conjunto de casas hobbit. Queremos implicar a la sociedad abriéndonos a la implicación de oficios y saberes de ámbito comarcal. Ya están contratados oficios desde el Occidente asturiano hasta Ortigueira, lo que les daría visibilidad».