A Mariña: 155 casas indianas repartidas por las provincias de Lugo y A Coruña, con orígenes en La Habana
Los emigrantes retornados «quisieron de esta forma regresar a su tierra de origen en temporadas veraniegas», recuerda una obra especializada
Viveiro / La Voz
Ribadeo, Barreiros, Ourol, Muras, Foz... Todos ellos y varios más figuran entre los concellos lucenses que más propiedades de estilo indiano concentran, tal y como recoge la exhaustiva publicación, Casas de indianos, editada por la Secretaría Xeral para as Relacións coas Comunidades Galegas, que catalogó 155 casas indianas de las que 97 se asientan en nueve municipios de la provincia de Lugo y 59 en 17 de la de A Coruña. «Privadas o públicas, las realizaciones de la arquitectura indiana son localizables y clasificables en toda Galicia, extendiéndose con mayor densidad por los concellos de la Mariña coruñesa y lucense: desde el Golfo Ártabro hasta Asturias, que son con seguridad las áreas con mayor densidad de obras financiadas a expensas de los capitales repatriados de Ultramar», explica José Ramón Alonso Pereira, arquitecto y catedrático, sobre la arquitectura indiana en esa misma publicación.