La XXXVII Feira do Mel do Valadouro volverá a realzar este fin de semana un producto otoñal de gran valor

y. g. O VALADOURO / LA VOZ

O VALADOURO

CEDIDA

Se desarrollará, como es costumbre, en la pintoresca Praza de Santa María, en Ferreira, y calles próximas

10 oct 2024 . Actualizado a las 17:19 h.

Llega una cita de lo más dulce a A Mariña. Y única, pues no hay otra con tanta longevidad ni dedicada a un producto otoñal de gran valor, como es la miel. La Feira do Mel do Valadouro cumplirá la edición número 37 desde la Praza de Santa María, en Ferreira, y calles próximas de la villa, ofreciendo como todos los años por estas fechas una gran variedad de variantes mieleras pues no sólo se verán tarros de miel de diferentes pesos sino también derivados del trabajo tan importante que realizan las abejas, como es por ejemplo el polen, la jalea real, incluso velas elaboradas con su cera.

Ya como preludio, este viernes habrá teatro en la Casa da Cultura, con «Pirula e o misterio das abellas», títeres a cargo de Garabullo, a las 19.00 horas. En lo que respecta al sábado, la cita arrancará a partir de las 10.00 horas con la apertura de los puestos y una implicación muy especial, la del alumnado de los colegios Santa María do Valadouro y Castro de Ouro de Alfoz que decoraron colmenas, formando así una exposición, completada a su vez por dibujos de los escolares que participaron en el concurso del cartel de la feria valadourense.

Más actividades

También habrá un taller de elaboración de velas  a cargo de Devalo (11.00), pasacalles de Amado Lar (12.00), degustación de eco-cócteles, filloas con miel y café a través de la foodtruck de Hostalería del IES de Foz (13.00), sorteos de un lotes de productos de la tierra (14.30 y 19.00), una sesión de cuentacuentos con Trémola y «A bruxa e a abella» (16.30). Más gastronomía, pues es incluye en el programa una degustación de castañas (18.00), otro producto clásico de esta temporada. La música no faltará, con la Charanga Noroeste (18.30).

En la presentación de la cita, el delegado territorial de Lugo, Javier Arias, destacó «o impulso que supón para a apicultura na comarca, fomentando unha ocupación tradicional que complementa a economía de moitas familias».