El radar fijo de la A-8 en O Fiouco multó a 48.000 conductores en tres años

MONDOÑEDO

Radar de tramo fijo en la A-8
Radar de tramo fijo en la A-8 ALBERTO LÓPEZ

Está entre los que más sancionan, estos son los datos por años; al menos se logró reducir el número de vehículos que entraban en sentido contrario

24 nov 2024 . Actualizado a las 10:19 h.

48.102 multas en tres años, o 16.034 por ejercicio. Son los datos facilitados por el Gobierno, tras realizar el Partido Popular una pregunta en el Senado, relativos a las sanciones por exceso de velocidad detectados por el radar de tramo fijo de la A-8 en O Fiouco (Mondoñedo).

La instalación del radar fue una de las reacciones del Gobierno central tras el trágico accidente múltiple del 26 de julio del 2014, cuando con una intensa niebla 39 vehículos se vieron implicados en un siniestro en el que hubo 27 heridos y murió una mujer. El sistema de control de velocidad fue instalado en diciembre de ese mismo año, y entonces vigilaba un tramo de nueve kilómetros de distancia. Desde el 2018 son cuatro menos, para un total de 5.000 metros.

Desde su instalación, el radar de la A-8 se ha convertido en uno de los sistemas de control de velocidad de Galicia que más multa cada ejercicio. El Gobierno documentó 18.217 multas en el año 2021, 14.371 en el curso 2022 y 15.514 infracciones en el 2023.

El PP preguntó en la Cámara Alta por la incidencia de conductores en dirección contraria en el tramo de la A-8. La Voz publicó en pasado julio una sentencia judicial que absolvía de un delito contra la seguridad vial a un hombre que fue interceptado en la noche del 30 de noviembre del 2020 en la Autovía do Cantábrico en sentido incorrecto.

El abogado del encausado alegó entonces, a partir de un informe de la Dirección General de Tráfico (DGT), que 76 conductores habían sido interceptados circulando por donde no debían entre los cursos 2017 y 2021, y por este motivo fue eximido de culpa por la jueza, que tildó de «confuso» el desvío automático en la A-8.

Los senadores del PP José Manuel Balseiro, José Manuel Barreiro y Juan Serrano reclamaban «medidas para mellorar a sinalización e evitar que os automobilistas cometan erros». El Estado responde que la señalización «es adecuada», y apunta que desde 2021 no se ha detectado un solo vehículo circulando en sentido contrario por la A-8, y «solo el 0,8 % de los conductores desde el 15 de diciembre del 2016 hasta el 31 de agosto del 2022 han incumplido el semáforo rojo que obliga al desvío». En el 2021 hubo una única multa por este sentido.

Los conservadores señalan que una única persona circulando en dirección opuesta ya es un peligro potencial.

Otras sanciones fueron por distancia de seguridad (una entre 2021 y 2023); ITV caducada (ocho en ese mismo período); comportamiento indebido (una); limitación o restricciones a la circulación (2); presencia de drogas (1); y positivo en alcohol (1).