Prevén concluir este trimestre la Base de la Unidad Operativa de Mondoñedo en defensa del monte

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO MONDOÑEDO / LA VOZ

MONDOÑEDO

Parte de la instalación se construye utilizando pino gallego
Parte de la instalación se construye utilizando pino gallego Xaime Ramallal

Las BUO son espacios dedicados a la protección forestal

12 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La Base da Unidade Operativa (BUO) que se construye en Mondoñedo se prevé que esté concluida en el primer trimestre de este año. Para su construcción cuenta con un presupuesto de 327.366,48 euros, «ao que lle habería que engadir un 6 % de gastos xerais e o IVE (21 %)», según confirman desde la Consellería do Medio Rural. Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestruturas de la consellería para mejorar el servicio público que presta la Administración en el medio rural.

Las Bases de Unidades Operativas (BUO) son espacios dedicados a la defensa del monte, «contedores de servizos de protección forestal que poden funcionar como nodo de todos os axentes participantes na defensa do monte, favorecendo a conciliación entre descanso e traballo dos brigadistas, e tendo en conta a integración na contorna».

Con respecto a la construcción de las instalaciones de Mondoñedo, desde la consellería destacan que para minimizar su impacto se optó por fragmentar el volumen en dos alas diferenciadas, una abierta y otra consistente en un volumen cerrado: «Isto busca minimizar a dureza da edificación, desenvolvendo unha forma máis orgánica vencellada co lugar».

Otro factor a tener en cuenta es que se emplean materiales ecológicos y reciclables en esta edificación bioclimática y con la máxima certificación energética. «Na aposta da Xunta por fomentar a inclusión da madeira nas novas construcións en ata un 20 % da súa estrutura, esta BUO está a empregar piñeiro galego, amparado pola distinción Piñeiro de Galicia e con selos FSC/PEFC. Actualmente, estase traballando na fachada e na cuberta, unha vez instalada no seu día a estrutura de madeira», explican desde Medio Rural.

¿Cómo se distribuye?

La base de Mondoñedo contará también con un área exterior cubierta de aparcamiento para los vehículos del dispositivo. En la parte interior habrá circuitos de trabajo, vestuarios y duchas y, en una zona independiente, área de aseos. «Na zona de estancia e descanso disporase de dúas zonas de cociña, comedor e elementos de descanso, ademais dunha pequena área de despacho para a xestión da base», indican: «Ademais dos espazos dedicados ao material de uso diario dos bombeiros forestais, como rozadoiras, motoserras, podadoras mecánicas, ferramentas manuais..., tamén disporán de diverso equipamento complementario para levar a cabo simulacros e adestramento».

La BUO de Mondoñedo se incluye en una inversión de 1,4 millones de euros para la construcción de tres nuevas de estas bases —la de este concello lucense y las de Muíños e Rianxo—. «Ademais, veñen de finalizar as obras de reforma de oito BUOs, das cales tres se atopan na provincia da Lugo: A Fonsagrada, Quiroga e Monterroso. No caso da provincia da Lugo, o Goberno galego investiu un total de 219.627,13 euros para ditas BUOs, concretamente foron 75.878.47 para a da Fonsagrada; 74.770,15 para a de Quiroga e 68.978,51 euros para a de Monterroso. No resto de provincias galegas, rematáronse as BUO das Pontes, Dumbría, Ames, Petín e Castro Caldelas», apuntan las mismas fuentes.

«Neste 2024, o Goberno galego destinará tres millóns de euros para continuar coa construción de novas BUO, co obxectivo de mellorar o dispositivo de prevención e extinción de incendios de Galicia», avanzan.