El PSOE cede a los nacionalistas la gestión del geriátrico de Foz: «O cambio débese ao bloqueo do BNG»

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO FOZ / LA VOZ

FOZ

El alcalde Francisco Cajoto, ayer flanqueado por cuatro concejales del grupo municipal socialista
El alcalde Francisco Cajoto, ayer flanqueado por cuatro concejales del grupo municipal socialista M. Cuadrado

El alcalde ya delegó las competencias en la edila Zoraida Coira

13 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Acompañado por cuatro de los seis ediles socialistas en la corporación —Inés López Couto, Ángel Fernández Neira, Ana Matea Rojo Eijo y Elena Martínez Pena—, el alcalde de Foz, Francisco Cajoto, compareció este jueves en rueda de prensa convocada unas horas antes para informar que delegan desde ya las competencias de la gestión de la residencia de mayores y el centro de día —siempre vinculados a Servizos Sociais (PSOE)— en el BNG, concretamente a la edila Zoraida Coira, que lleva Educación, Xuventude y Normalización Lingüística. Coira, a quien se le comunicó este jueves la decisión, percibe una dedicación municipal y es miembro de la junta de gobierno local.

«O cambio nas competencias débese unicamente e exclusivamente ao bloqueo imposto polo BNG. Dámoslle unha oportunidade de dirixir a nova licitación e facer as propostas de modificación que lle solicitaba ao goberno socialista (...) Ten o compromiso do PSOE de que non imos bloquear o traballo que realice (...) Pensamos en Zoraida por dispor dunha liberación ao 50 % (...) O PSOE ten vocación sempre de goberno, Foz non merece paos nas rodas da xestión municipal e menos desde dentro do goberno», puntualizó el regidor que reconoció que estas discrepancias no son las únicas en el gobierno de coalición.

El regidor explicó que la decisión tomada este jueves ha sido refrendada en un decreto, a la vez que informó de la comunicación del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia (Tacgal) en la que se desestimó el recurso interpuesto por la empresa CK Sénior, empresa propuesta por la mesa de contratación para la concesión de la residencia y centro de día.

Esta resolución —explicó— ratifica la decisión del pleno de 26 de septiembre en el que se acordaba renunciar al proceso de contratación, acuerdo que salió adelante con los votos de PP y BNG. «Esto deriva nunha posición de bloqueo a última hora do BNG e do PP despois da aprobación por unanimidade en maio do 2023 dos prezos da residencia», puntualizó, advirtiendo de consecuencias económicas negativas.

Cajoto citó los sobrecostes para el Concello y para los vecinos por el trabajo técnico invalidado a última hora, por las previsibles demandas de los ofertantes y por las facturas de más de 31.000 euros al mes que siguen emitiéndose. Y tildó de «tremendamente irresponsable» el giro de 180 grados en el discurso y en el voto del BNG «faltando ao compromiso que adquiriu para a conformación deste goberno».

Recordó los compromisos adquiridos en 2017 por el anterior alcalde (Javier Jorge Castiñeira, PP) al asumir la gestión del servicio, el fracaso en el intento de negociar con la Xunta y la negativa de la conselleira Fabiola García a recibirlos. Ante este abandono por parte del Gobierno gallego, manifestó que el Concello aumentó la ayuda de emergencia social hasta los 240.000 euros para que ningún usuario se quedara fuera de la residencia por no tener patrimonio, si bien reconoció: «Non podemos discriminar a aqueles que coidan aos seus maiores na casa asumindo todos os custes, moitos obrigados ante a imposiblidade de conseguir praza na residencia, con máis de 150 persoas en lista de agarda e con só 40 prazas».

Cajoto justificó, como alcalde y en nombre del grupo municipal socialista, la cesión de las competencias al BNG «á vista das posicións marcadas no pleno e ante a necesidade de superar a parálise administrativa provocada polo coaligamento do PP e do BNG». Agradeció públicamente el compromiso y el «enorme traballo» de Ana Rojo, edila de Servizos Sociais, que sigue al frente de esta área. «Non agradou nada este bloqueo», reconoció la edila, que destacó el complejo proceso que implica un proceso de contratación de un servicio como este: «Nós queriamos axudar a aquelas persoas que non podían costear a estancia (...) Nunca quixemos botar a ninguén, pero cremos que aqueles que poden pagar, deben facelo».

Por otra parte, el alcalde focense espera que esta situación sirva de punto de inflexión para el BNG,con cuatro concejales en la corporación: «Foz ten moitos retos que afrontar; a nova depuradora de augas residuais, a xestión do ciclo integral da auga coas melloras previstas na planta potabilizadora, a implantación urxente do colector marrón para cumprir coa normativa, a mellora de rúas e servizos como o alumeado público ou a licitación do servizo de madrugadores no vindeiro ano 2025 para os tres colexios públicos. Hai concesións próximas a caducar que hai que tramitar, como no caso da piscina, respecto á que queremos mellorar o servizo. Delegacións que dirixen concelleiros do BNG e do PSOE. É o momento de demostrar quen está disposto a gobernar. Foz meréceo».