Será también a principios de la próxima semana, de contar ya con permiso de las fuerzas de seguridad para entrar a la nave calcinada, cuando los peritos de las aseguradoras comenzarán a realizar la estimación de los daños materiales ocasionados por el incendio.
Empleados de la firma: «Sentimos ver arder a nave como se nos ardese a casa»
Los empleados de Distribuciones Carreiras entienden que, más allá de una empresa, la pyme es una familia. Así, relatan las emociones de unos días duros. «Ver a nave arder foi como ver incendiarse a casa», resalta Juan Longarela, comercial. «É unha impotencia que non lle desexo a ninguén», añade.
Longarela, que trabaja para Distribuciones Carreiras desde 2005, llegó al parque industrial de Cuíña sobre las cinco de la tarde, poco más de una hora después de la alarma, y sin embargo cuando ya ardían las instalaciones casi por completo. «Avisaron uns operarios que viñeron do conxelado, dicían que había fume. Había algúns traballadores alí e tentaron apagar o incendio, pero foi imposible, ía polo tendido eléctrico cara arriba e ao pouco pasou primeiro para o tellado e logo para toda a nave. Non se puido facer nada», lamenta.
Los servicios de emergencias alegaron que el viento y el aislante de poliuretano ayudaron a que se propagase el fuego rápidamente. También algunas mercancías, como bebidas alcohólicas o aceite. «Todo iso estaba almacenado na cara dereita, e debeu alcanzar unha temperatura tremenda, porque contra ese lado estaban dobrados os ferros da estrutura», expone el empleado.
Toni Cao, de O Valadouro, estaba en su localidad natal cuando recibió aviso del incendio. «A viaxe desde alí a Cuíña foi angustiosa. Logo fun un mero espectador dalgo brutal, que tiña a axuda do vento e que non podiamos máis que mirar como destrozaba unha nave e unha empresa, senón tamén un vínculo, porque moitos nos consideramos xente moi partícipe dun negocio familiar e cercano», indica.
Como Longarela, Cao pertenece al departamento comercial de Carreiras desde hace casi dos décadas. Fueron dos de los trabajadores que debieron informar sobre la situación a clientes y proveedores. Asegura que se ha encontrado comprensión. «Contamos a realidade, que tentaremos servir o máis rápido posible e nas mellores condicións. Seremos o máis eficientes posible», indica el trabajador, que recibió «un trato e un respaldo excepcional. Todos nos amosaron que se pode ir cara diante», señala.
El incendio es «un golpe» que se suma al sufrido por el sector de la distribución en la pandemia, una embestida «que puxo unha empresa na lona, pero foi o empresario o que se levantou e nos instou a facer vida normal e atender aos clientes, dos que vivimos. Temos ganas de rexurdir», resume Cao.