Burela Quality se muda a Celeiro y venderá marisco criogenizado para «crecer»

BURELA

Acto de presentación de Burela Quality en Viveiro
Acto de presentación de Burela Quality en Viveiro Xaime Ramallal

La distribuidora de productos del mar tiene cinco trabajadores y 1,6 millones de ingresos

14 may 2025 . Actualizado a las 09:55 h.

La distribuidora mayorista de pescado y marisco Burela Quality presentó ayer en el Hotel Thalasso Las Sirenas de Viveiro su proyecto de futuro, que comienza con el traslado de su sede desde la zona de Perdouro, en la localidad burelense, al puerto de Celeiro. Un movimiento que, señala la compañía, responde a «una decisión estratégica» para «estar más cerca del origen» y «poder seguir así garantizando a los clientes la excelencia en sus productos del mar».

Así lo expusieron ayer los gerentes de la empresa, Kiko Leiras e Iván Rodríguez Vaquero, en un acto al que asistió, entre otras autoridades, el conselleiro do Mar, Alfonso Villares. La entidad, que forma parte del conglomerado vallisoletano de empresas del sector de productos del mar que capitanea Alondra Seafood, asegura que se ha mudado a Celeiro para impulsar un proyecto de crecimiento tanto a nivel de ingresos como también de personal.

Burela Quality, que factura 1,6 millones de euros y tiene una plantilla de cinco trabajadores a tiempo completo, comercializa «sin la participación de intermediarios» percebes, nécoras, bogavantes, centollas, merluza del pincho, rape, rodaballo o jurel, todo procedente del litoral asturiano y de las lonjas gallegas, con especial protagonismo para Celeiro y Burela. Mención aparte merece su producto estrella, «un pulpo de alto valor gastronómico», preparado en un cocedero propio «al modo tradicional o en una doble cocción, especial para brasas, parrilla y plancha». Sus clientes principales son distribuidores, por un lado, y clientes de restauración, por otro, principalmente de Galicia y Asturias. Pero también hay compradores internacionales, apunta la empresa.

«Con una red logística ágil y un sistema de selección y control exhaustivo en lonja, garantizamos la frescura y trazabilidad de cada pieza, desde las costas gallega y asturiana hasta el cliente final, en menos de 24 horas», subraya la entidad empresarial.

La intención de la gerencia es que para finales de año Burela Quality pueda duplicar su plantilla y aumentar significativamente su facturación, según las estimaciones realizadas. Uno de los factores de crecimiento de Burela Quality, argumentan sus impulsores, será la distribución en exclusiva en Galicia de LaMarca Seafood, «una nueva generación de marisco criogenizado y tratado con la técnica Ikejime». Esta preparación, concretan, está basada en el método tradicional japonés de sacrificio del pescado, que busca minimizar el estrés y trauma del mismo, mejorando así la calidad y el sabor de su carne.

«Es una nueva categoría de productos del mar que nace para revolucionar la forma que existe de entender el marisco, con un concepto especialmente pensado para chefs», apuntan desde Burela Quality. Con su rebranding, la marca pretende dar el salto a mercados internacionales. «Queremos convertirnos en un aliado clave para los profesionales del sector gastronómico», concluyen los gerentes de la firma.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, felicitó a los responsables «por esta iniciativa e por ter a visión de reinventarse, co fin de medrar, apostando pola innovación e a pesca sostible». Así, recordó que el departamento autonómico que dirige destinó en el 2024, a través del Grupo de Acción Local (GALP) A Mariña-Ortegal, una ayuda de más de 41.000 euros para permitir a Burela Quality ampliar la cetaria que posee.