Burela, sede de un encuentro empresarial para analizar el potencial y desarrollo de A Mariña

BURELA

ACIA y Socialnius organizan este jueves 28 un «networking» con profesionales
26 sep 2023 . Actualizado a las 13:44 h.Empresarios, autónomos, dinamizadores o comerciantes, entre otros, podrán asistir este jueves 28 al networking «A Mariña: economía sostenible e innovadora», que organiza ACIA Burela y Socialnius. El Hotel Nordés acogerá a las 19.30 horas el evento en el que se analizarán las claves para el crecimiento económico de la zona basado en la atracción de un turismo sostenible y de calidad.
Una mesa redonda centrada en abordar cómo generar negocio en la comarca abrirá los actos de este encuentro empresarial. Intervendrán Becky Hermida, directora de Proyecto Educativo Academia A Mariña; Pablo Marcelo Palou, general mánager de Marina Deter y Natalia Rubal Soto, gerente de Mimimó, con Chema Nieto, emprendedor, comunicólogo y periodista, como moderador. También están previstas las intervenciones de Gonzalo Abuín, CEO de Perfect Numbers; Chema Nieto, CEO de Socialnius; Natalia Rubal, socia-gerente de Mimimó; Nieves Medina, responsable comercial de Conservas Curricán y Manuel Blanco Fanego, presidente de Pescados Rubén Burela y de CD Burela FS.
Desde la organización consideran que el encuentro les servirá a empresarios y comerciantes como «una experiencia única de innovación activa en la que conocer a emprendedores e inversores que les permitan establecer contactos para desarrollar su trayectoria profesional».
El presidente de la Asociación de Comerciantes, Industriais e Autónomos de Burela, Ignacio Andía, explicó que este encuentro es abierto a todo el público y se celebrará en una sala con capacidad para unas sesenta o setenta personas.
Destaca la importancia de dar mayor visibilidad al potencial de desarrollo económico de A Mariña lucense y recuerda que en la misma surgieron y surgen iniciativas y proyectos empresariales con trascendencia también fuera de la comarca. «É importante ter presente que somos e temos un gran potencial en diferentes áreas», puntualizó Andía, quien destaca: «Desde aquí fanse cousas que teñen repercusión máis alá da comarca. É importante crear conciencia».