El encarecimiento de la luz obliga a reajustar el pago de facturas en el Concello de Burela

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO BURELA / LA VOZ

BURELA

Foto de archivo de la Praza da Mariña, en el centro burelense
Foto de archivo de la Praza da Mariña, en el centro burelense PEPA LOSADA

El alcalde justificó la operación que anoche analizaba el pleno

02 feb 2023 . Actualizado a las 21:36 h.

En noviembre pasado el equipo de gobierno de Foz llevó a pleno un suplemento de crédito de 800.000 euros ante el incremento del precio de la luz y de otros servicios. No ha sido la única medida municipal por este motivo. Anoche, la corporación de Burela también tenía previsto someter a votación un reconocimiento que permita librar el abono de facturas que quedaron pendientes de pago por diversos motivos, o porque se registraron más tarde de lo previsto o porque ya no había crédito para ello, según explicó el regidor Alfredo Llano antes de la celebración de la sesión.

Como anteriormente hicieron otros regidores, Llano justificó la operación alegando que el Concello no se libró del alza del precio de la luz y tuvo que hacer frente al pago de «esaxeradas» facturas a lo largo del ejercicio 2022. «Non chegaba para pagar os recibos o diñeiro das partidas asignadas para tal fin e houbo que sacar doutras», explicó el alcalde, quien asegura que en el reconocimiento se contemplan unos 250.000 euros que abarcan pagos pendientes diversos, desde facturas de servicios básicos como abonos al Consorcio de Benestar hasta compras en ferreterías o por obras.

Otro de los puntos que figuraba en el orden del día de la sesión era el nombramiento de un técnico de Medio Ambiente.

El PP exige el desbloqueo de la urbanización de Torrentes: las escrituras se entregaron hace 11 años

En octubre de 2012 se entregaron las escrituras de las 168 fincas de la unidad de actuación de Torrentes y en noviembre del 2013 se inauguró la urbanización y se abrió al tráfico. Una década más tarde, la situación de esta unidad —90.000 metros cuadrados de suelo urbanizable en el centro de Burela— sigue capitalizando las quejas de propietarios y partidos como el PP, que tenía previsto exigir en el pleno de ayer al Gobierno local «que poña ao día a situación de Torrentes, especialmente tralas inquedanzas dos veciños e veciñas que teñen propiedades nesa zona e que veñen de recibir comunicación por parte do Concello».

El portavoz popular Manuel Rouco exige la aprobación definitiva «do proxecto de reparcelación da unidade de actuación, tal e como marca a Lei do Solo de Galicia do 2016». Pide que «o Concello aprobe a liquidación definitiva da unidade para dar cumprimento de forma efectiva ás sentenzas 1005/2014 e 0081/2012 do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia» y cree que «a aprobación debe ter efectos retroactivos para convalidar os diferentes actos administrativos sinalados no informe de Secretaría do 6 de xuño de 2017». Desde el Concello manifiestan que ya se ha aprobado el proyecto de reparcelación.