
Ayer tuvo lugar un encuentro en Burela, promovido por el Concello y la Confraría de Pescadores, con la idea de crear un puente entre la inclusión social y el sector pesquero y poner en marcha, de cara al mes de septiembre, una serie de actividades «que fagan xurdir e consolidar iniciativas de inclusión social de colectivos especialmente vulnerables» y a partir de mayo del año próximo mantener «o emprego inclusivo no sector pesqueiro avogando por un modelo de economía circular». Son palabras de la concejala burelense de Servizos Sociais e Mar, Carmela López, describiendo la filosofía con la que nace el llamado proyecto Tanza.
Además del área de Inclusión Social, están involucrados centros ocupacionales y de empleo, cofradías, asociaciones, empresas y entidades públicas. El programa lo impulsan los GALP.