Afrontan cárcel por cultivar 1.000 plantas de marihuana en un bar de Barreiros

La Voz

BARREIROS

Plantación de marihuana en Barreiros
Plantación de marihuana en Barreiros GUARDIA CIVIL

La Fiscalía pide para cada uno de los dos acusados tres años y medio de prisión y unos 50.000 euros de multa, además de otros 6.000 de indemnización a la empresa energética por defraudar el fluido eléctrico

27 nov 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Juzgado de lo Penal 1 de Lugo celebrará el 29 de noviembre, viernes, el juicio contra dos hombres acusados de dos delitos, uno contra la salud pública en su modalidad de cultivo de drogas que no causan grave daño a la salud, y otro de defraudación del fluido eléctrico. Ambos tenían, según la Fiscalía, una plantación de marihuana en un antiguo bar de Barreiros, con casi mil plantas. La vista fue fijada inicialmente para el 15 de diciembre del 2023, siendo suspendida.

Según el escrito de calificación, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mondoñedo acordó en diciembre del 2019 la entrada en una finca situada en Barreiros, así como en la planta baja de una edificación que se encuentra en dicha parcela, para realizar un registro. El arrendatario de dicha propiedad era J (nombre falso), uno de los acusados, que según el Ministerio Fiscal «de común acuerdo con el otro encausado, había destinado» estas dependencias «al cultivo de marihuana».

Los agentes encontraron en el registro una instalación eléctrica que entraba en la vivienda por el suelo de la cocina, y que daba a unas cajas de fusible de gran capacidad, «de las cuales partían cables que entraban a través de la pared a lo que sería el comedor del antiguo restaurante, proporcionando corriente a un complejo cuadro con conmutadores y limitadores para una instalación realizada para el cultivo de plantas de cannabis», detalla la Fiscalía.

En el comedor se encontró «una compleja instalación eléctrica de sistema de ventilación y control de temperatura con aire acondicionado, para un total de 975 plantas de entre 50 y 100 centímetros, en estado avanzado de floración», relata el Ministerio Fiscal.

Analizadas las plantas, el valor en el mercado ilícito que se le presumía tanto a las hojas como al cannabis contenido superaba los 47.000 euros.

Había 39 plantas de entre 50 y 70 centímetros con un peso de 374,4 gramos de cannabis, con una pureza del 21,5%, y las hojas con un peso de 191,8 gramos y una pureza de 4,5%, para un valor en el mercado ilícito de 1.901,95 euros el cannabis y 974,344 euros las hojas.

Además, 936 plantas de entre 80 y 100 centímetros, que pesaron 20.817 gramos de cannabis con una pureza del 20,8% y las hojas 7.132 gramos con una pureza del 3,4%, para un valor en el mercado ilícito de 33.182,98 euros el cannabis y 11.368,40 euros las hojas.

También se incautó un numeroso aparataje —62 balastros eléctricos o 62 reflectores con bombillas de sodio, entre otros aparatos— destinado a esta plantación. Los acusados modificaron la instalación eléctrica con la intención de utilizar la energía eléctrica que su plan requería sin satisfacer el precio de la misma. La empresa energética reclama por ello 5.696 euros.

La Fiscalía pide para cada uno de los acusados tres años y seis meses de prisión, una multa de 48.368 euros y una sanción de seis meses a razón de diez euros diarios (1.800 euros), además del abono de las costas y del dinero reclamado por la suministradora de energía.