Así mueve una sola persona la monumental Pena Abaladoira de Alfoz, un bloque de granito de más de 20.000 kilos

J.A. ALFOZ / LA VOZ

ALFOZ

J.A.

En la sierra de O Xistral,  entre fragas, arroyos y espectaculares formaciones rocosas, se encuentra este enorme pedrusco oval que se relaciona con cultos de fertilidad y ritos mágicos y religiosos

21 ago 2024 . Actualizado a las 01:35 h.

Oculta en el paisaje de O Pereiro, en la sierra de O Xistral, entre hermosas fragas y arroyos, entre ganado (caballos y reses) que pasta en falsa libertad, junto a las cumbres de O Cadramón y espectaculares formaciones rocosas de granito, se encuentra la Pena Abaladoira de Alfoz, un enorme pedrusco casi oval de cuatro metros de alto, cinco de alto y cuatro de ancho, con un peso que se estima en más de 20.000 kilogramos, asentado sobre roca viva pelada.

J.A.

Testigo de otro tiempo, en su parte superior presenta agujeros, cavidades y un canal de desagüe labrado por el agua de lluvia. Es uno de los puntos de misterio y embrujo de A Mariña, desconocido por muchos, ligado a leyendas, cultos de fertilidad y a ritos mágicos y religiosos. Dentro de la mística que acompaña a todo este tipo de lugares, también se cuenta que en tiempos remotos se usó para decidir la culpabilidad de los acusados en los juicios.  Presenta la singularidad de que una sola persona la puede «abalar», mover los más de 20.000 kilos de granito.

Hay varias opciones para llegar al lugar y una de las más cómodas e instructivas es caminar por la Ruta de la Pena Abaladoira del Concello de Alfoz, que permite disfrutar de la riqueza artística y cultural del ayuntamiento mariñano y de la belleza de su paisaje. La ruta comienza en el Castro de Ouro y pasa por el Pazo de Carrocide, joya de la ingeniería civil del barroco gallego local, y por el Pazo de Rizal, ejemplo de la arquitectura local adaptada al medio natural. Discurre también por otro punto de especial interés, la Fervenza de O Escouridal, para concluir en la joya megalítica que es la Pena Abaladoira.