Un pescador cántabro captura en el río Masma el campanu de Galicia, el primer salmón de la temporada: «Dio que hacer para sacarlo»

La Voz FOZ / LA VOZ

A MARIÑA

La campaña se abrió el pasado 1 de mayo y hasta ahora no había picado ningún ejemplar. Dos horas después se pescó el primero del Eo, en A Pontenova

06 jun 2025 . Actualizado a las 22:23 h.

Un conocido pescador cántabro, de Unquera, Juan Carlos Lamadrid, pescó este viernes en A Mariña, en el río Masma el primer salmón de la temporada en Galicia, el campanu gallego, una pieza de 78 centímetros y 5,135 kilogramos, que picó a las 9.30 horas a cebo natural en el lote 1 del río.

Juan Carlos Lamadrid, conocido entre los aficionados a la pesca por «El campanu de Unquera», forma parte de una conocida familia de pescadores cántabros. En su haber tiene varios campanus, el último el del río Cares en el año 2023. Ahora suma uno más: «Dio que hacer para sacarlo, pero al final todo fue bien», comentó.

El de este viernes fue su primer día de pesca en el Masma, adonde se desplazó con un grupo de amigos pescadores que este sábado lanzarán sus cañas en el Eo. Como la venta del salmón atlántico pescado en ríos está prohibida en Galicia (en Asturias el campanu sí se subasta), manifestó que «procuraremos comerlo en familia, con los amigos, ya veremos».

Sobre la complicada situación de la pesca del salmón, sin apenas capturas en todo el Cantábrico, reconoce que «la cosa está muy mal. Es general, en todos los ríos. Soy de Unquera, del Cares, y está igual, como en toda Cantabria, Asturias y Galicia. No sé la solución, pero desde luego no pasa por quitar las cañas del río. La afición la tenemos. Venir desde Cantabria al Masma, no saliendo algo en toda Galicia, es porque tenemos mucha afición. Llevamos viniendo a pescar en el Masma desde hace tres años». 

Poco después de picar un salmón en el Masma saltaba otra buena noticia en el Eo, donde a las 11.30 horas picaba el primer salmón en el cauce cuya gestión comparten Galicia y Asturias. Lo hacía en un tramo gallego, en el lote 3 de A Pontenova. Un pescador ovetense, Manuel Granda Martínez, capturó a cebo natural una pieza de 69 centímetros de longitud y 3,859 kilos de peso.