Un ciclista hace el recorrido Gijón-Ribadeo en menos tiempo que el tren: 150 kilómetros en 4,38 horas

La Voz

A MARIÑA

xaime ramallal

El ribadense Manuel Carrelo, de 47 años, siguió la antigua carretera general; al viejo tren de ancho métrico le lleva entre 4,33 y 6 horas

15 mar 2024 . Actualizado a las 11:02 h.

La línea del viejo tren de ancho métrico, antes Feve, de Ferrol a Gijón languidece; son frecuentes las supresiones de algún servicio y el corte de la línea en algún tramo por múltiples incidencias, en especial en invierno con los temporales. Muy pocos viajeros aprovechan este tren porque no resulta práctico para el quehacer diario. 

Un ciclista acaba de hacer la prueba y cubrió en bicicleta el trayecto Gijón-Ribadeo en 4 horas y 38 minutos. Son 150 kilómetros. Lo acaba de subir a las redes sociales. Manuel Carrelo, ribadense, conocido como Nenón, tiene 47 años y aunque no trató de hacer ningún reto, sí quiere probar de este modo la poca utilidad práctica de este tren. Ese mismo trayecto en tren dura entre 4 horas y 33 minutos y más de seis horas.

«Fui en coche hasta Gijón con un amigo -dice-. A la vuelta vine en bicicleta hasta Ribadeo por la antigua carretera general, unos 150 kilómetros. Está en buen estado, con curvas, pero bastante bien y sin apenas tráfico. No me plantee ningún reto, pero al final comprobé los horarios y tiempos del tren y el mío con la bicicleta y vi que se hace el recorrido en menos tiempo con la bicicleta». Manuel está en forma, compite en pruebas de bicicleta. Cree que el tren se podría aprovechar mucho mejor como cercanías.

El recorrido largo desde Ferrol hasta Oviedo en este mismo tren de ancho métrico, con múltiples paradas, se completa en casi siete horas. Nadie utiliza el tren, lógicamente, para realizar este trayecto; si acaso, como cercanías, en trayectos muy cortos y para recados ocasionales. Son continuas las quejas por parte de los usuarios, centralizadas en buena parte en la Plataforma en Defensa del Tren. Por no tener, en muchos viajes de proximidad no tiene ni revisores. Es, como señalaron reiteradamente los alcaldes de la zona norte, «la pescadilla que se muerde la cola; no hay viajeros porque el tren no resulta útil y Renfe no refuerza las líneas porque no hay viajeros».