Nuria Lestegás, actriz de Xove, forma parte del elenco de «O corno», película ganadora de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Nuria Lestegás en un fotograma del largometraje «Elas transportan a morte», estrenado en el 2021
Nuria Lestegás en un fotograma del largometraje «Elas transportan a morte», estrenado en el 2021 CEDIDA

Se trata del primer triunfo absoluto de una película gallega y rodada en gallego en el prestigioso certamen cinematográfico

04 oct 2023 . Actualizado a las 18:54 h.

Profesora de música y actriz, Nuria Lestegás, de Xove, forma parte del elenco de O corno, la película que acaba de ganar la Concha de Oro del septuagésimo primer Festival de Cine de San Sebastián. Dirigida por la directora de origen donostiarra Jasone Camborda, la cinta ha logrado el primer triunfo absoluto de una película gallega y rodada en gallego en el prestigioso certamen cinematográfico. 

Ambientada en la Galicia rural y marinera de principios de los años setenta, O corno aborda la historia de María, una mujer que se gana la vida mariscando en la Illa de Arousa, y que también es conocida por ayudar a otras mujeres en sus partos con especial dedicación y cuidado. «Tras un inesperado suceso, se ve obligada a huir y comienza una peligrosa travesía que le hará luchar por su supervivencia. Buscando su libertad, María decide cruzar la frontera por una de las rutas de contrabando entre Galicia y Portugal», subrayan desde la productora Elastica Films. Junto con Lestegás, integran el reparto Janet Novás, Siobhan Fernándes, Carla Rivas, Daniela Herán Marchaán, María Lado, Julia Gómez, José Navarro y Diego Anido. 

Josefa Míguez Cal, natural y vecina de O Torrillón, en A Regueira (Xove), tenía 89 años cuando hizo de curandera en una película protagonizada por su nieta Nuria
Josefa Míguez Cal, natural y vecina de O Torrillón, en A Regueira (Xove), tenía 89 años cuando hizo de curandera en una película protagonizada por su nieta Nuria xaime ramallal

Nuria Lestegás participó hace años en el largometraje Longa morte, donde le surgió la oportunidad de participar en la película Elas transportan a morte, en la que también actuó su abuela Josefa Míguez Cal, natural y vecina del lugar de O Torrilón, en la parroquia de A Regueira. Por aquel entonces tenía 89 años y que representó el papel de una curandera. La película, dirigida por Helena Girón y Samuel M. Delgado, fue estrenado en la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Venecia, en el festival de Donestria, en el de Ourense y en el Curtocircuito de Santiago de Compostela, entre otros.