«¿Quieres trabajar? Cursos con compromiso de contratación», gratis y con ayudas por asistencia en hostelería y calderería

J.A. FOZ / LA VOZ

A MARIÑA

ANGEL MANSO

Los imparte Soldega Formación en A Mariña lucense, para un total de 45 alumnos

23 sep 2023 . Actualizado a las 11:50 h.

«¿Quieres trabajar? Cursos compromiso de contratación». Es la sugerente presentación de la propuesta que lanza la firma lucense Soldega Formación -centro especializado en la formación para empresas y la inserción de los alumnos, acreditado por la Consellería de Emprego para impartir certificados de profesionalidad en la rama de soldadura- y que a través de su delegación en Foz, de Costa Ensino, va a impartir dos cursos de 318 horas de calderería y soldadura naval, con la opción de horario de mañana (8.00 a 16.00 horas) y tarde (14.00 a 22.00 horas) y también en A Mariña otro de operaciones de bar y restaurante, de 318 horas, en horario de 8.00 a 16.00 horas. Son cursos gratuitos, con una inserción laboral mínima de un año y para los que, además, desde la propia entidad organizadora se gestionan ayudas para los alumnos por asistencia, en concreto dietas por desplazamiento y un complemento para conciliación si se tienen hijos menores de 12 años, explica la gerente de Soldega Formación, Tamara Souto.

El inicio de los cursos está previsto para el 3 de octubre, prolongándose las clases hasta el 29 de noviembre.

«Además de los cursos que organizamos de forma ordinaria, ahora emprendemos unas acciones formativas con compromiso de contratación, dirigidas a una inserción laboral de al menos el 40 % del alumnado con un contrato laboral de un año. Cierto es que en soldadura tenemos una inserción laboral muy superior, del al menos el 90 %. En este caso contamos con el compromiso de contratación de la Administración de al menos un 40 % de los 15 alumnos que habrá en cada curso. En el caso de los cursos de calderería y soldadura naval hay un acuerdo con astilleros de la zona, y en el de operaciones de restaurante y bar hay compromiso de empresarios del sector y también mucha demanda de personal», explica Tamara Souto.