
«La refinería de San Cibrao continúa generando un margen negativo significativo o pérdida por cada tonelada producida», afirma la empresa
22 sep 2023 . Actualizado a las 14:27 h.Alcoa confirma pérdidas de 300 millones de euros en el ejercicio 2022 en lo relativo a Alúmina Española, participada por la multinacional y en torno al 40 % por la firma australiana Alumina Limited. La compañía vincula estos números rojos con el precio del gas natural.
En este período, marcado por la guerra en Ucrania y la inflación, la cifra de negocio se elevó de los 435 (2021) a los 496 millones de euros, pero los gastos de explotación se duplicaron, de 212 a 457,6 millones.
Fuentes de Alcoa confirmaron estos datos, procedentes de la memoria anual de la multinacional, aunque no se pronunciaron sobre los números del primer semestre de este curso. La planta de alúmina de San Cibrao continúa produciendo al 50 % de sus 1,6 millones de toneladas de capacidad anuales en un recorte que la multinacional sigue vinculando al mercado de la energía. Esta medida, argumenta, trata de «reducir parte de las pérdidas en las que la refinería está incurriendo».
«A dicho nivel de producción, la refinería continúa generando un margen negativo significativo o pérdida por cada tonelada de alúmina producida», afirma la empresa.
Alcoa justifica esta situación «en el alto coste del gas natural, al que hay que añadir el alza de las materias primas necesarias para producir alúmina y el nivel del precio de este producto en los mercados internacionales, que es bajo. La compañía continúa monitoreando la situación», concluye.