Viveiro prepara un «mapeo» de los cientos de viales del Concello para reorganizar limpiezas y desbroces
A MARIÑA

El gobierno local espera tenerlo listo antes de las Navidades
10 sep 2023 . Actualizado a las 12:13 h.El gobierno local de Viveiro prepara un «mapeo» de los cientos de viales que hay en el Concello para reorganizar la limpieza y el desbroce de los mismos. Así lo avanza la teniente de alcalde y delegada de obras, infraestructuras o medio ambiente, la nacionalista Miriam Bermúdez, quien trabaja junto con el concejal de Medio Rural, Ramón Martínez Castro, en la elaboración de un documento que ayude, en la medida de lo posible, a «poñer orde» en la realización de unas tareas que son imprescindibles y que, cuando no se llevan a cabo de la manera correcta, generan numerosas molestias a los vecinos. Las críticas abundan en épocas como la primavera o el verano, cuando la maleza invade cunetas y dificulta la visibilidad del tráfico, entre otros. Algo que ocurre especialmente en las parroquias rurales.
Antes de las Navidades
«Hai viais que son titularidade da Deputación de Lugo que se están atendendo a nivel municipal, por exemplo, debido ás queixas veciñais», comenta Bermúdez, que señala que el citado «mapeo» incluirá también los parques y los jardines, o las diferentes calles del casco histórico. Sostiene que la elaboración del documento está siendo especialmente laboriosa debido a la cantidad de viales, caminos o pistas que son de competencia municipal, y de esas otras que no lo son, pero en las que el Gobierno local se ve obligada a asumir la competencia debido a la dejadez de otras administraciones públicas.
A ese respecto señala que, hasta ahora, las labores de limpieza y desbroce se estaban realizando por parte de operarios municipales, personal de prevención de incendios, la empresa concesionaria del servicio de limpieza municipal (FCC) u otras empresas contratadas de manera específica por el Concello.
El objetivo de la medida es, según apunta, «maximizar la eficiencia e optimizar os recursos», tanto personales como económicos. Indica que se trata de una demanda vecinal muy extendida. La meta es que el «mapeo» esté finalizado antes de las próximas Navidades para empezar el 2024 con las actuaciones al día.