
Los ases del ciclismo paralímpico brillaron en el Campeonato de España de Viveiro y Xove
21 may 2023 . Actualizado a las 22:39 h.Los ases del ciclismo paralímpico brillaron en el Campeonato de España celebrado en Viveiro y Xove. La lluvia, que hizo acto de presencia en la mañana de este domingo, durante la disputa de las carreras en línea —el sábado fue la contrarreloj—, no deslució el espectáculo que ofrecieron unos 150 guerreros sobre un «exigente recorrido» con constantes repechos y bajadas que, además, cautivó por su cercanía a la costa. El nivel de la organización, a cargo de un Club Ciclista Viveiro que ofreció todas las competiciones en streaming, también fue positivamente valorado.
Sobre la carretera impusieron su ley la mayoría de los deportistas que acumulan innumerables éxitos a nivel mundial. Eduardo Santas, que la próxima semana competirá en la Copa del mundo en Estados Unidos, se impuso al esprint en la división MC3, tras reinar también contra el cronómetro. Mientras, José Diego Jara hizo lo propio en la clase MC5.
Pedro Sánchez-Migallón fue el mejor en C4. El oro en C1 fue para Ricardo Ten, mientras que en C2 el madrileño Luis Javier Arcega subió a lo más alto del podio. En las divisiones femeninas, Jennifer Feijoo se adjudicó la victoria en C2 y Rosa María Sansaloni hizo lo propio en C5.
En triciclos, los ganadores de las cronos repitieron. Fueron Erika González y Joan Reinoso en T2 y Gonzalo García Abella en T1. Y lo mismo ocurrió en los tándem, con Inmaculada Martínez y Melisa Gómez y Joan Sansó y Noel Martín ajustándose los maillots de campeones de España.
Las condiciones climatológicas más adversas fueron para los handbikes, los primeros en salir. No fue excusa para que Luis Miguel García-Marquina diese su mejor nivel y se impusiese en H3, ni tampoco para Martín Berchesi en H4. Iván Manoel Montero fue el ganador en H5 y entre las mujeres, Natalia Vitoria consiguió el triunfo en H2 y Milagros López en H4.
El tiempo inestable no fue un impedimento para que el Campeonato de España de ciclismo paralímpico se celebrase con normalidad en Viveiro y Xove e incluso atrajese a un buen número de aficionados que disfrutaron el espectáculo.