Rubén García Almuiña será el nuevo jefe de planta de Aluminio en San Cibrao

A MARIÑA

Rubén García Almuiña
Rubén García Almuiña ALCOA

Alcoa confirma al ingeniero industrial, que liderará los proyectos de inversión y la preparación del arranque

11 abr 2023 . Actualizado a las 21:56 h.

Rubén García Almuiña será desde el próximo 8 de mayo el nuevo jefe de Operaciones de la planta de aluminio de Alcoa en San Cibrao, según confirmó la propia multinacional este lunes.

Ingeniero industrial con máster en organización industrial y executive MBA, Rubén García Almuiña ha desarrollado su carrera en la industria automotriz y cuenta, asegura la empresa, con «un amplia experiencia en la implementación de la metodología Lean Manufacturing en todas las áreas organizacionales, y ha asumido responsabilidades de gestión de operaciones en plantas industriales de Europa y Brasil».

Según el propio currículum vitae de García en Linkedin, ha pasado por empresas como Gestamp, un grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para automóviles; Marsán, en Vigo, especialista en revestimientos superficiales para automoción; o Megatech, del mismo sector.

«En su nueva posición, García liderará las operaciones en la planta, asumiendo sus nuevas funciones cuando las instalaciones se encuentren inmersas en las actividades de ejecución de los proyectos de inversión destinados a mejorar su viabilidad futura y en la preparación del reinicio de la producción de aluminio primario a partir de enero de 2024», indica Alcoa.

La vicepresidenta de Operaciones de Alcoa en Europa, Verónica Dolç, ha manifestado que «con la incorporación de Rubén García Almuiña seguimos con mucha ilusión avanzando en los hitos definidos para el futuro de San Cibrao, con inversiones transformadoras y manteniendo siempre nuestro foco en la seguridad y la excelencia operacional».

La planta de Aluminio permanecía desde el pasado noviembre -cuando una investigación interna supuso el cese del anterior directivo- sin jefe de la planta, asumiendo el cargo de forma interina el noruego Tor Arne Berg, con la ayuda de Joaquín Fernández. La compañía agradeció el desempeño de ambos, que no obstante facilitarán todavía la transición de la jefatura en los próximos meses.

En enero, Alcoa nombró a Miguel López-Quesada como presidente de Alcoa España, relevando a Álvaro Dorado, ya para entonces vicepresidente de Energía de la compañía. El comité urgió entonces el nombramiento del nuevo director de planta de aluminio ante la ausencia de un referente directo para abordar cuestiones sobre la misma, como la formación de los empleados, las inversiones o el arranque.

En un comunicado interno, Alcoa resaltó «la importancia del momento» en la fábrica. La electrolisis de Aluminio permanece inactiva desde enero de 2022, conforme al acuerdo entre plantilla y Alcoa para cesar la producción durante dos años a cambio del blindaje de los empleos. Merced a una renegociación del pacto, el arranque de la factoría se dilatará hasta octubre de 2025, aunque los puestos de trabajo permanecerán garantizados hasta el 2027.