Solistas «de primer nivel» ofrecerán un clásico de la ópera, «El barbero de Sevilla», en Burela

La Voz BURELA/LA VOZ

A MARIÑA

CEDIDA

Las entradas están a la venta en la plataforma ataquilla.com y la función será la única en la provincia de Lugo de la compañía LGAM que se formó tras 31 años trabajando en teatros nacionales de Ucrania y Moldavia

14 mar 2023 . Actualizado a las 14:15 h.

Es Sevilla, siglo XVIII. Es el lugar y el tiempo en el que se desarrolla la trama de una ópera mítica como es El barbero de Sevilla y que forma parte de la programación cultural del próximo trimestre del Concello de Burela. Concretamente, la ofrecerá la compañía LGAM, de Leonor Gago, el 2 de abril a las siete de la tarde en la Casa da Cultura burelense. Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma de ataquilla.com. «El barbero de Sevilla é outra das grandes óperas, xa que está entre as oito mellores de todos os tempos, segundo os críticos musicais. É unha opera de Rossini que se considera bufa, en ton de comedia; das óperas bufas é a máis importante de todos os tempos sen ningunha dúbida. Estreouse en 1816 no teatro Argentina, de Roma, e a partir de aí representouse en innumerables ocasións en moitos teatros moi importantes de todo o mundo. É unha ópera accesible á maioría da xente; hai óperas complicadas de seguir, pero esta enténdese moi fácil: é unha relación entre dúas persoas e unha terceira que lles axuda a estar xuntos a pesar de que estea en contra outra persoa tamén importante na actuación; e as melodías son moi coñecidas», señala el concejal de Cultura José Díaz.

La compañía

Según explican en su página web, «tras 31 años trabajando con las compañías de ópera de los Teatros Nacionales de Odessa, Kiev, Dombass, y Kishinau creamos en el año 2020 en tiempos de pandemia nuestra propia compañía LGAM. Formada por artistas residentes en España y que colaboran regularmente con los teatros de ópera más prestigiosos de nuestro país». En 2021, en colaboración con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, señalan, representaron también Turandot y Madame Butterfly, «con un grandísimo éxito de crítica y público», comentan. En 2022 representaron en doce ocasiones Tosca de Puzzini y en esta primavera de 2023 a punto de comenzar se presentan con El Barbero de Sevilla con decorados del Teatro Argentina de Roma, vestuario del Teatro Nacional de Ópera de Moldavia, más «solistas de primer nivel y calidad», añaden.