Directivos de Alcoa al más alto nivel visitarán esta semana el complejo tras la firma del acuerdo

Ramón González Rey

A MARIÑA

Complejo industrial de Alcoa San Cibrao
Complejo industrial de Alcoa San Cibrao PEPA LOSADA

La número 2 de Alcoa en Europa, Verónica Dolç, el vicepresidente de la compañía a nivel de Energía, Álvaro Dorado, y el nuevo presidente de la multinacional en España, Miguel López-Quesada, acudirán a San Cibrao

15 feb 2023 . Actualizado a las 21:41 h.

La número 2 de Alcoa en Europa, Verónica Dolç, el vicepresidente de la compañía a nivel de Energía, Álvaro Dorado, y el nuevo presidente de la multinacional en España, Miguel López-Quesada, visitarán mañana, de no haber variaciones de agenda, el complejo industrial de San Cibrao.

Alcoa resta importancia a esta visita, alegando que habrá «reuniones puramente internas, y que entran dentro de la actividad normal de cualquier empresa».

La visita se produce no obstante días después de la firma del acuerdo por el que se dilatará el arranque de la electrolisis hasta octubre de 2025, con el blindaje de las inversiones y también de los puestos de trabajo en Aluminio hasta el 31 de diciembre de 2026. Será también el primer desplazamiento al complejo del nuevo presidente de Alcoa España, que fue anunciado por la multinacional en su cargo el pasado mes de enero.

Los directivos anunciaron su presencia en San Cibrao a los trabajadores en la mesa de seguimiento del pacto por Aluminio. El siguiente encuentro entre empresa, sindicatos y Administraciones será en Cervo, aunque la fecha está todavía por concretar.

Se prevé en esa reunión la presencia del responsable del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de descarbonización industrial, Luis Colunga, para ver si algunas de las ayudas incluidas pueden ser de aplicación para las plantas de San Cibrao.