Más del 30 % de los trabajadores votaron ya en el referendo sobre la propuesta de Alcoa

Ramón González Rey

A MARIÑA

Votación del referendo en Alcoa
Votación del referendo en Alcoa CEDIDA

El comité valora la «alta participación», sin registrarse incidencias

31 ene 2023 . Actualizado a las 20:14 h.

Este martes comenzó la votación de la propuesta realizada por Alcoa a la plantilla. Los trabajadores votarán entre hoy y el viernes la oferta «final» realizada por la multinacional para modificar el acuerdo firmado en 2021, por el que se pararon las cubas y se comprometió el arranque en 2024. La proposición de la compañía pasa por dilatar la reapertura de la electrolisis hasta 2025 y por ampliar un año más, hasta 2027, las garantías laborales sobre los operarios de la planta. Según precisó el comité de empresa, sobre las tres de la tarde había votado ya el 30 % del personal, «una participación muy alta», sin registrarse incidencias.

Están llamados a votar los trabajadores del complejo industrial de San Cibrao, unos 1.100 entre los operarios de Aluminio y los de Alúmina. La propuesta de Alcoa generó división entre los sindicatos, pidiendo CC OO y UGT el sí para garantizar las inversiones a realizar en la planta, y solicitando la CIG el no al entender que divide al personal, ya que no se recogen garantías laborales para el personal de la refinería.

Los trabajadores podrán votar el martes y el próximo viernes. Este martes, las votaciones serán de 10.00 a 16.00 horas y de 21.00 a 00.00 horas. El día 3 el horario será únicamente matinal, de 10.00 a 16.00 horas.

La pregunta que vota el personal en el referendo es: «¿Aceptas la última propuesta de Alcoa a la modificación del acuerdo de diciembre de 2021?», con respuesta afirmativa o negativa.

El comité expone que «por unanimidad», decidió que no habrá voto por correo, «dado que en anterior referendo estábamos en unha situación de pandemia, que no se corresponde con la actual». De esta forma, el sufragio será únicamente presencial.