La empresa Idea pide al Concello de Foz que le diga en 24 horas a quién transfiere los trabajadores de la residencia de mayores

La Voz FOZ / LA VOZ

A MARIÑA

xaime ramallal

El Ayuntamiento dice que el servicio está garantizado, así como el derecho del personal a la subrogación

17 ene 2023 . Actualizado a las 00:01 h.

Tal y como había anunciado, la empresa Servicios Sociosanitarios de Galicia SL, filial de Idea, comunicó este lunes formalmente al Concello de Foz que entrega el servicio de atención y gestión de la residencia de mayores, al concluir su contrato. La firma anunció que Servicios Sociosanitarios de Galicia se declarará en concurso de acreedores por las pérdidas acumuladas. La renuncia formal será con un escrito que se iba a presentar por registro (por vía informática) este lunes por la noche o a lo sumo a primera hora de la mañana de este martes, señalaron fuentes de Idea. En ese escrito -añadieron- Servicios Sociosanitarios de Galicia le dará al gobierno local un plazo de 24 horas «improrrogable» para que le comunique a qué empresa subroga los trabajadores. De no obtener respuesta, afirma que dará de baja a los empleados. El alcalde, Fran Cajoto, respondió que si Idea presenta finalmente la solicitud de concurso, el ejecutivo municipal «é garante deste servizo ante o abandono da firma», indicó.

El alcalde focense lanzó un mensaje de tranquilidad, garantizando que la residencia de ancianos seguirá prestando servicio y que los trabajadores tienen garantizado su derecho a la subrogación.

Servicios Sociosanitarios de Galicia aseguró haber planteado en la reunión una vía para mantener el servicio operativo de forma provisional. Y pasaba por seguir prestándolo como una empresa externa más, facturando como cualquier proveedor.

«Volvémoslle reiterar a Idea que o vindeiro mércores iamos ter un estudo económico de cara a ver as condicións que procedían a partir da finalización do contrato, pero a empresa non quixo agardar e trasladou a súa intención de presentar concurso de acredores se non se satisfacen de xeito inmediato as reclamacións económicas que nos presentaron e que están a ser avaliadas. O Concello é unha administración pública que ten que ser respectuosa co diñeiro de todos e que non pode negociar cunha firma privada sen un informe técnico. Non imos atender a coaccións nin entrar na piratería», manifestó Cajoto.

Sobre este particular, desde Idea le reprocharon que hubiese ignorado las reiteradas peticiones que le hicieron de reunirse para analizar la situación a la que estaba abocada la residencia al no sacarse de nuevo a concurso la gestión. «El problema es que una vez decidiese sobre la propuesta tendría que ir a pleno, después habría que ver si nos convence a nosotros, y por encima de todo, el alcalde estaría decidiendo sobre una residencia de la que no tendrá competencias, porque a partir del 17 pasa al Consorcio», señalaron.

Cajoto recordó que, de solicitar la empresa el concurso de acreedores, todavía habrá un plazo hasta que el Juzgado de lo Mercantil admita a trámite la solicitud. Así, insistió en dar «tranquilidade a traballadores e usuarios. Temos iniciados os trámites para, se toman esta medida, unha nova empresa reemplace a Idea. Van seguir os mesmos empregados, que teñen garantido o seu dereito de subrogación, e os maiores van ter asegurada a súa praza e non van notar a diferenza», sostuvo.

«Hai un mandato plenario de que a empresa debe continuar co servizo. Iso é o que marca a lexislación, e así o entenderon os nosos servizos xurídicos. Se a empresa tenta esquivar esta responsabilidade imos asumila e xestionar con axilidade a entrada dunha nova firma. Farase un novo contrato e unha encomenda que se está a ultimar: para iso hoxe solicitamos todos os datos dos traballadores de cara a subrogalos se a empresa unilateralmente abandona definitivamente o servizo presentando o concurso», aclaró.

Por su parte, desde Idea insistieron en su derecho de entregar el servicio: «A las 10.30 de este lunes me reuní con el alcalde y me dijo que a la una se presentaría con una empresa para hacer la entrega del servicio. La sorpresa fue que apareció solo. Le dije que íbamos a entregar el servicio y él contestó que no lo aceptaba, con lo que cual vamos a firmar un acta de entrega y presentarla por escrito. Él sostiene que es nuestra obligación seguir con un servicio deficitario por un acuerdo plenario, pero nosotros opinamos que es nulo de pleno derecho, porque incumple las previsiones de la ley de contratos del sector público para realizar una prórroga forzosa y sobre todo porque el Concello, a partir del día 17, no tiene competencias sobre la residencia, porque expira el convenio de cesión con el Consorcio. Por decirlo de una forma gráfica: el pleno ordena sobre algo que no es suyo», argumentó el responsable de Idea que se reunió con el alcalde.