La multinacional matizó ayer en cambio que la inversión no corresponde al departamento de ánodos, cuyo paso de fuel a gas sí entraba dentro de las mejoras pactadas en acuerdo firmado con los trabajadores para ejecutar reformas en la planta de aluminio -por valor de 103 millones de dólares- a cambio de parar las cubas de electrolisis durante los ejercicios 2022 y 2023. Por lo tanto, la compañía resalta que la mejora en la fundición está de este modo «al margen» del pacto y el presupuesto acordado.
El acuerdo alcanzado por Alcoa y personal a finales del año pasado indica, en el apartado dedicado a las mejoras, que «el importe recibido con motivo de subvenciones públicas no implicará una reducción del depósito constituido para inversiones de 103 millones de dólares». La compañía insistió en las sucesivas mesas de seguimiento que el destino del dinero ahorrado será decisión suya.