Saneamientos, puertos y hospital copan las inversiones de la Xunta para 2022

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

PEPA LOSADA

Prevén una inyección de 124.000 euros para el polígono de A Pontenova

20 oct 2021 . Actualizado a las 20:51 h.

Partidas para ejecutar mejoras en saneamientos, para continuar la ampliación del hospital o para obras en varios puertos mariñanos figuran con nombre y apellidos en los presupuestos de la Xunta para el 2022.

En el apartado de Augas de Galicia se incluyen cinco actuaciones; una para minimizar el riesgo de inundación en el área con riesgo potencial significativo de inundación (Arpsi) del río Fontecova, en Viveiro, con un presupuesto para el ejercicio 2022 de 6.201 euros (el coste total es de 49.610); 3.852.233 euros para la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Foz (el coste total es de 12,5 millones y el año que se prevé como final es 2024); 417.571 euros para la mejora de las redes de saneamiento y la nueva EDAR de Burela (el coste total es de 12,4 millones y el año que se fija como final, el 2023); 1.290.542 euros para mejoras en las líneas de tratamiento de la EDAR de Viveiro (el coste total es de 3,58 millones y 2022 el año final) y 1.598.758 euros para el saneamiento en Celeiro y la mejora de la EDAR de Viveiro (el coste total es de 3,87 millones y el año final, 2023).

Entre otros dragados y mejoras en instalaciones y equipamientos, en los presupuestos de Portos de Galicia para el próximo año se incluyen 100.000 euros para una nave de almacén de cajas en el puerto de Burela: el coste total es de 600.000 euros y se prevé su remate en 2023. Se consignan para 2022 249.908 euros para el cambio de cubierta en el edificio náutico pesquero del puerto de Celeiro y 200.000 para un pantalán para embarcaciones menores (el coste total asciende a 461.192).

De los 1,6 millones que costará el dragado en el muelle de Ribadeo, 200.000 euros se incluyen en el presupuesto del próximo ejercicio (la proyección de final de obra está prevista para 2023). Portos destinará 20.000 euros en el 2022 para acondicionar locales de armadores de San Cibrao (el coste total es de 150.000 euros) y 311.380 euros para invertir el próximo año en acondicionar la nave de recuperación de redes en el puerto de Celeiro.

Entre otras partidas, Xestur prevé invertir el próximo año 124.000 euros en el parque empresarial de A Pontenova. Se iniciaron las inversiones en 2003 y se prevén completar en 2023: el coste total asciende a 752.234.

Por su parte, la Axencia Galega de Infraestruturas, de la Consellería de Infraestruturas, destinará en 2022 un total de 7.531.143 euros en las provincias de Lugo y A Coruña para la VAC Costa Norte y para mejoras complementarias en la AC-862, AC-556 y LU-540. Para el 2023 se hace una proyección de 10.000.000 euros; para el 2024, de 20.000.000 y para el 2025 y siguientes, de 20.000.000.

El Plan Director del Hospital Público da Mariña sigue figurando en los presupuestos del Sergas. Para el 2022 se reservan 238.518 euros. En la proyección del ejercicio 2023 figuran 73.799 euros; en la del 2024, 73.799 y en la del 2025 y siguientes, 75.870.

Sin mayor concreción, en los Orzamentos de la Xunta también figuran fondos por 300.000 euros para un proyecto de recuperación del río Eo.