Josefa Míguez Cal, de 89 años, actúa en «Eles transportan a morte», el largometraje que protagoniza su nieta Nuria Lestegás
03 oct 2021 . Actualizado a las 23:05 h.
Como un homenaje «a todas as mulleres anónimas que van cosendo a historia, pero que foron e son aplastadas pola grande historia» siente la actriz Nuria Lestegás la aportación de su abuela Josefa a la película Eles transportan a morte. La mujer, una labradora de 89 años natural y vecina del lugar de O Torrillón, en la parroquia de A Regueira, en Xove, interpreta a una curandera en el que es el primer largometraje de los directores Helena Girón y Samuel M. Delgado. Un trabajo cinematográfico que acaba de ser estrenado en la Semana Internacional de la Crítica del Festival de Venecia, en el festival de Donostia, en el festival de Ourense y este fin de semana en el Curtocircuito de Santiago de Compostela.
«Tiven ocasión de participar na longametraxe Longa Morte, e de aí xurdiu a oportunidade de traballar nesta peli», indica Nuria Lestegás, que es profesora de música -estudió la carrera musical de violín-, además de actriz. La incorporación de su abuela al elenco en el papel de curandera fue fruto de una «circunstancia extraordinaria». «Xurdiu a proposta, os directores acollérona con entusiasmo, e o resto fíxoo Josefa. Insistímoslle porque para ela é unha situación allea á súa vida, excepcional, pero animouse», confiesa con orgullo Nuria.
«É moi emocionante ver que é ela, pero que podería ser calquera das nosas mulleres labregas, galegas e arraigadas na terra», destaca, y agrega: «Josefa encarna na peli a ese personaxe da sabiduría feminina e ancestral». «É unha pequena historia sobre a forza e o coñecemento feminino, algo que a aquela altura [la peli se sitúa en 1942] mesmo foi castigado a través da figura das bruxas, da caza de bruxas...», añade Nuria, que ha tenido la oportunidad de viajar con el resto del equipo al festival de Venecia, donde tuvo lugar el estreno internacional, al de San Sebastián y de Ourense. Su abuela vio la película por primera vez en este último. «A súa esencia e a súa presenza na película son un regalazo», comenta Nuria, que comenzó a hacer teatro en Santiago, y a la que le gustaría dedicarse profesionalmente a la actuación. «Sempre ando coa teima de vivir como música e como actriz», reflexiona.