A Mariña: La borrasca Álex destroza el campamento de Alcoa y deja a la intemperie a los trabajadores, que siguen al pie del cañón
Otra noche de viento, lluvia y frío han soportado empleados de la multinacional y de las auxiliares, que siguen controlando los accesos a la factoría e impidiendo la salida de aluminio
SAN CIBRAO / LA VOZ
Contra viento y marea, y haciendo frente a la borrasca Álex continúan las 24 horas del día y de la noche trabajadores de Alcoa y de empresas auxiliares en el campamento instalado a las puertas de la factoría de San Cibrao. La borrasca destrozó la pasada noche parte de las instalaciones, levantando las carpas y obligando a los trabajadores a continuar con sus acciones a la intemperie. La pasada ha sido otra noche de lluvia y de frío, y desde primera hora de la mañana de este viernes los operarios esperan la llegada de unas casetas de obra para continuar con sus acciones.
El grupo que quiere comprar Alcoa sella el plan para nutrir a la planta de energía renovable
No permiten la salida de aluminio de la fábrica mariñana y realizan tareas informativas y de control en los vehículos que entran y salen de las instalaciones. Se han organizado por turnos para mantener de forma continua esta tarea. Revisan todo el material que entra para que no se pueda usar para una hipotética parada de las cubas A lo largo del día de hoy están previstas reuniones para organizar cuestiones internas y de servicios dentro de la factoría.
La borrasca Álex pone en alerta a Galicia
X. FonsecaLa Aemet activa avisos por fuertes vientos, intensas lluvias y grandes olas. Las temperaturas también descienden
Álex, la primera gran borrasca de la temporada ciclónica en el Atlántico norte será responsable también de inaugurar la época de temporales. Durante las últimas horas de este jueves empezaremos a percibir sus efectos, que irán intensificándose a medida que transcurran las horas. Este viernes se espera un día complicado en las cuatro provincias. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado varios avisos. En el noroeste de la comunidad, en el interior de la provincia de Pontevedra y en las montañas de Lugo y Ourense se esperan importantes acumulaciones, de al menos 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. Además, está previsto que el viento sople con fuerza, especialmente en la provincia coruñesa y zonas altas de la comunidad, donde las rachas podrían superar fácilmente los 80 kilómetros por hora.
Los trabajadores concentrados sí permitieron la salida de un camión que transportaba hidrato para una empresa farmacéutica y una potabilizadora, según confirmaron varias fuentes.
Comentarios