
Mañana hay una concentración en la plaza de Viveiro a las 11.30
04 sep 2020 . Actualizado a las 21:19 h.La asamblea de trabajadores de Alcoa ayer a mediodía fue brevísima, duró unos minutos, en parte porque no hay por el momento grandes novedades. Alcoa y Liberty House continúan la negociación privada para llegar a un acuerdo en la compra-venta de la planta de aluminio de San Cibrao.
Lo explicaba ayer José A. Zan, presidente del comité a los trabajadores en la asamblea, micrófono en mano: «Están acercando posturas, lo normal en una negociación. Confiamos en que haya un acuerdo final, entre otras cosas porque a Alcoa no le queda ahora otra salida más que vender la planta de aluminio».
«Sabemos que Alliance, la línea de aluminio de Liberty House, presentó anoche (por el jueves) una contraoferta a Alcoa y ahora la están analizando. Ya digo, confiamos en que vayan acercando posturas. La mayor diferencia, creemos, está en que Alcoa ofrece suministro desde la refinería de alúmina a la planta de aluminio durante 5 años y Liberty quiere un compromiso de 20 años; suponemos que pasará como en Noruega, ni para ti ni para mí, por 10 años».
«También deciros -añadía J. A. Zan ayer en la asamblea- que el próximo miércoles tenemos una reunión importante en Madrid con representantes de Liberty House, a las 16.30. Esperamos que en ese encuentro nos den más información ya que hasta ahora solo tenemos una versión, la de Alcoa. Por eso esa reunión de Madrid va a ser fundamental para nosotros, tendremos ocasión de escuchar de primera mano a la otra parte, la de Liberty, y saber sus intenciones y su postura».
Alcoa y Liberty deben pulir algunas otras diferencias económicas en cuanto a fondos para garantizar el mantenimiento de la planta y a pérdidas de la fábrica. Hasta el 27 de septiembre hay tiempo para acercar posturas en esa operación de compra venta.
Finalmente el comité recordaba ayer a los trabajadores que mañana, domingo, está convocada una concentración en la plaza mayor de Viveiro de 11.30 a 12. En la fábrica la llaman «xuntanza familiar». Se trata de no perder visibilidad y de hacerse oir mientras sigue la negociación y, por tanto, la incertidumbre. En esa concentración regalarán cascos de trabajo de Liberty House, como muestra de apoyo al grupo británico, también de confianza por parte de los trabajadores, para que compre la planta de aluminio y mantenga el empleo.
A Xunta reclama a ambas empresas que subsanen diferenzas e pechen a venda
O conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, reclamou onte a Alcoa ?unha solicitude que fai extensiva tamén a Liberty House? que subsane as cuestións que dificultan o peche da operación de compra-venda da planta de San Cibrao.
Así o manifestou o conselleiro durante unha nova xuntanza da mesa multilateral que tivo lugar onte á mañá e onde apelou «á necesidade de avanzar nas negociacións para acadar unha solución definitiva para a factoría da Mariña e os traballadores que dependen dela».
O conselleiro Francisco Conde instou a ambas empresas ao diálogo e reiterou a importancia de que tanto Alcoa como a empresa Liberty House «persistan na senda do acordo. Nesta liña, é fundamental tamén -lembrou- que o Goberno central non demore máis un prezo eléctrico que permita reducir os custos enerxéticos de factorías como a de Alcoa en San Cibrao».
Francisco Conde reiterou finalmente «todo o apoio da Xunta de Galicia para que a fábrica de San Cibrao poida contar cun plan de futuro que garanta a actividade e o emprego, a máxima prioridade da Administración autonómica». As diferenzas entre Alcoa e Liberty son grandes, pero van achegando posturas segundo avanza a negociación.