Secundino Tracy, de Mondoñedo, y los estados juntos
El gallego quedó en el alma habanera de muchas formas. A través del teatro popular y de costumbres que repetía el estereotipo del negro, el gallego y la mulata; por medio de tiras cómicas y caricaturas de periódicos y revistas; o mediante programas de radio que, en los años 40 y 50, fascinaban a la población.
Entre estos, uno de los más populares era Alegrías de Sobremesa, un mini-episodio que, de la mano de su guionista, Alberto Luberta, permaneció en las ondas de Radio Progreso durante 52 años ?de 1947 a 1999- y más de treinta mil ediciones.
El protagonista era un detective privado llamado Secundino Tracy que decía ser de Mondoñedo. Lo encarnaba el actor Idalberto Delgado y narraba las insólitas aventuras en las que el agente participaba en la ciudad de los rascacielos: Nueva York. Eran peripecias relacionadas con homicidios, la mafia, el narcotráfico, los bajos fondos... El mindoniense los resolvía burlándose del FBI y acertando por su instinto básico, rudo, elemental.
Las aventuras de Secundino Tracy gozaron del favor del público cubano por las desternillantes situaciones que pasaba, las frases confusas y particulares que decía ?llamaba los Estados Juntos a los Estados Unidos, La Matanza a Matanzas, etc. ? así como por su acento y visión reposada del mundo que coincidía con el modo de ser cubano. Mostraba tambien cierta dosis de burla ?no ácida pero sí tópica? del gallego…
Otro personaje que conquistó el corazón habanero fue creado por el escritor y guionista coruñés, emigrante en Cuba, Cástor Vispo Villardefrancos. Había nacido en A Coruña en 1907 y trabajó en el periódico El Universal. En 1937 estrenó la serie humorística Rudesindo Rodríguez, Rudy Rod, investigador gallego de Santa Marta de Ortigueira que interpretaba Aníbal del Mar. «Me puse Rudy Rod porque no puedo ir por el hampa llamándome Rudesindo Rodríguez», decía. Se emitía en La Tremenda Corte, un programa que se radió de 1942 a 1961 y que fue considerado como el mejor humor radial de todos los tiempos en Cuba.