Once expertos analizarán en el foro de Celeiro claves para la pesca sostenible

S.S. VIVEIRO/ LA VOZ

A MARIÑA

XAIME RAMALLAL

El simposio atraerá el viernes y el sábado a profesionales, investigadores, empresarios y cargos públicos

21 nov 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el lema «trazando rumbos hacia el futuro sostenible de la actividad pesquera», los próximos viernes y sábado se celebrará en Celeiro (Viveiro) la vigésimosegunda edición de un simposio que reúne a profesionales del sector, científicos, investigadores, directivos de empresas y dirigentes de administraciones públicas. Once expertos comparecerán en un foro de análisis y debate que inaugurará el día 24 Alberto López-Asenjo, secretario general de Pesca.

Concluirá el 25, con un homenaje al editor de este diario, Santiago Rey Fernández-Latorre, que recibirá la Medalla de Oro de Puerto de Celeiro y la placa conmemorativa de la Cofradía de Pescadores de Celeiro como «reconocimiento a los 135 años de La Voz y a su labor continuada de apoyo y visualización del sector pesquero gallego».

Mercados y consumo

Las XXII Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero se centrarán el viernes por la mañana en el análisis de los mercados de la pesca desde la óptica de los mayoristas, con el presidente de la asociación de Madrid; de los minoristas, con una representante de Fedepesca; de las grandes áreas comerciales, con el director de Calidad de Carrefour; y de la información al consumidor, con el director de Foro Interalimentario.

En la sesión vespertina del viernes, el director de la Fundación Española de Nutrición disertará sobre la pesca en la economía circular, la coordinadora de Protección del Mar en Costas hablará de la conservación del medio marino, el subdirector de Caladero Nacional detallará la asignación de cuotas y un investigador del Instituto Español de Oceanografía apuntará fórmulas para mejorar la selectividad en el arrastre litoral.

La economía de la flota

El foro de Celeiro continuará el sábado, 25, por la mañana, cuando la directora autonómica de Pesca analizará posibles repercusiones del brexit en el sector gallego, un experto de la dirección de Pesca en la Comisión Europea profundizará en la situación económica de la flota y la subdirectora nacional de Control explicará cómo funciona la aplicación que permite a la flota controlar el consumo de cuotas.