A Mariña: «Aún sigo firmando autógrafos, pero ahora sobre todo a carrozas»
Con motivo del segundo aniversario de la Peña Madridista Praias de Foz, «El Brujo» regresó a la localidad mariñana donde debutó con el Deportivo en el año 1958
Araquistáin, Pachín, De Felipe, Sanchís, Pirri, Zoco, Serena, Amancio, Grosso, Velázquez y Gento. En una de las alineaciones más recordadas y admiradas por la afición madridista de toda España, con la que el Real Madrid conquistaba su sexta Copa de Europa en 1966, un coruñés con el 8 a la espalda absorbía casi todos los elogios. El mejor jugador gallego de todos los tiempos, con el permiso de Luis Suárez, regresó a sus orígenes para sumarse a los actos de celebración del segundo aniversario de la Peña Madridista Praias de Foz. Todavía ligado al Real Madrid a través de su Fundación de Veteranos, Amancio Amaro (A Coruña, 1939) compartió mesa y mantel con decenas de aficionados llegados desde distintos puntos de A Mariña.
-¿Le reclaman a menudo para citas como esta?
-Sí, de vez en cuando sí, aunque normalmente voy a los actos en los que se conmemoran los 25 o los 50 años de alguna peña. Esta vez hice una excepción al tratarse de una de Galicia, y estoy encantadísimo de estar aquí.
-¿Y todavía firma muchos autógrafos?
-Sí, aún sigo firmando autógrafos, pero ahora sobre todo a carrozas.
-Curiosamente fue en Foz donde hizo su debut con el Deportivo.
-Sí, sí... nos estamos remontando al año 58. Fue en pretemporada en un partido amistoso ante el Foz.
-¿Ya despuntaba?
-No recuerdo, pero supongo que sí porque sino el Deportivo no se habría fijado en mí.
-Seguro que entonces no imaginaba que pasaría a la historia del Real Madrid y de la Selección.
-Por supuesto que no. Ni en el mejor de mis sueños me veía triunfando en el Real Madrid y menos en la selección española.
-El fútbol ha cambiado mucho desde entonces. ¿A mejor o a peor?
-La evolución ha sido impresionante a mejor, sobre todo en la condición física y en el trabajo táctico.
-Su fichaje por el Real Madrid en 1962 estuvo a punto de frustrarse por cuestiones económicas. ¿Fue la insistencia de Santiago Bernabéu, entonces presidente, la que le llevó al equipo madridista?
-Sí, Don Santiago [Bernabéu] fue bastante insistente y resultó clave en mi fichaje. Parece ser que las directivas no se ponían de acuerdo en las cantidades del traspaso.
-El Madrid de entonces ya era grande pero no alcanzaba las dimensiones del actual.
-Por supuesto que no. De aquella no había los medios económicos de ahora. Los clubes vivían de los socios y de las recaudaciones de los partidos, y había un desconocimiento casi total del fútbol extranjero.
-¿Amancio tendría cabida en el actual Real Madrid?
-(Risas) Yo no soy quien para decirlo, pero tampoco soy tonto: por supuesto.
-¿Cuál ha sido su mejor momento como futbolista?
-De lo que más satisfecho estoy es de la trayectoria en sí.
-¿Y el peor?
-Las lesiones. He sufrido dos bastantes graves que me tuvieron apartado del fútbol siete meses cada una.
-Le apodaban El Brujo por su capacidad para hacer regates inverosímiles que parecían imposibles ¿no?
-Eso parece.
-¿Quién es el mejor regateador del fútbol de hoy?
-Yo creo que Messi ¿no?
-¿Le parece el mejor futbolista del mundo por encima de Cristiano Ronaldo?
-No. Los dos son grandísimos jugadores por los que pelearía cualquier club para tenerlos en sus filas.
-Vistió en 42 ocasiones la camiseta de la selección española y se proclamó campeón de la Eurocopa en el 64...
-La única que tuvimos durante mucho tiempo. Ahora afortunadamente ya tenemos dos.
-Ahora toca el Mundial.
-Somos favoritos en Sudáfrica, aunque la exigencia es máxima y cualquier error es fatal.