El Principado ya habla de «conflicto» con Galicia por la nave de Ribadeo

J.Alonso

A MARIÑA

La consejera de Política Territorial insiste en que el proyecto solo prosperará si el Concello ribadense lo autoriza

29 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Solo la oposición del Concello de Ribadeo impedirá que se ejecute el proyecto de la terminal de carga y descarga que tramita Portos de Galicia en el muelle de Ribadeo, que invadiría 2.200 metros cuadrados de la ría con una nave que podría superar los 25 metros de altura. El tono de la discusión va a más y comienza a adquirir tintes de enfrentamiento entre la Xunta de Galicia y el Principado. La Administración astur parece un tanto contrariada por la postura del gobierno gallego y por el desmentido de que el proyecto estaba paralizado. Ayer, la portavoz del gobierno asturiano, Ana Rosa Migoya, ya habló de «conflicto».

En tanto, la titular de Política Territorial de la Xunta, María José Caride, volvió a defender en público un proyecto que prácticamente nadie apoya en Ribadeo. Además, dejó claro que su departamento lo juzga positivo y que si finalmente no prospera será por la oposición que ha expresado el Ayuntamiento ribadense.

«Portos de Galicia non vai desenvolver esa acción si o Concello de Ribadeo non apoia esa iniciativa e polo tanto entendemos que é bo -el proyecto- e que de non efectuarse ese investimento o porto podería perder este tráfico e irse para outro no que si podería contar cunhas instalacións desas características».

Amenaza

Es la primera vez que desde la Xunta de Galicia se lanza esa amenaza, pero que probablemente en Ribadeo tenga poco calado pues se duda que con la terminal, de iniciativa privada, se fuese a crear algún puesto de trabajo más. El presidente de Portos de Galicia, Jacinto Parga, en su visita a Ribadeo no lo aclaró.

Ana Rosa Migoya, anunció ayer que Belén Migoya va remitir una segunda carta a su homólogo gallego, el consejero de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, para solicitarle la puesta en marcha con la máxima celeridad y urgencia de la comisión temporal de coordinación institucional para gestionar la Ría de Ribadeo.

La primera carta la envío el día 5, tras conocerse en el Principado el polémico proyecto de la terminal. Belén Fernández aseguró entonces que Manuel Vázquez le había asegurado que el proyecto no seguiría adelante, dada la oposición del Concello de Ribadeo. Pero al día siguiente desde Portos se negó, argumentando que los trámites iniciados -la concesión de terreno en el muelle de Ribadeo- no se pueden paralizar y que el proyecto en si todavía no se ha presentado, por lo cual es precipitado pronunciarse al respecto.

Críticas

Las críticas contra Belén Fernández -que había elogiado la colaboración entre Xunta y Principado- arreciaron en Asturias.

Ante esta situación, el Ejecutivo asturiano ha decidido dar un paso más y solicitar la creación de esta comisión de coordinación (con representantes de las consejerías de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio) ya prevista en la última cumbre astur-galaica. «Creemos que es el mecanismo adecuado, con diálogo y negociación, para solucionar el conflicto», señaló ayer Migoya.

«Asturias tiene muy buena relación con el Gobierno gallego, pero vamos a defender nuestros intereses (...). La ría no entiende de fronteras y estamos obligados a entendernos», señaló ayer la portavoz del Gobierno del Principado.

Las reacciones a las declaraciones de María José Caride no se hicieron esperar. Ayer, el grupo de IU-BA-Verdes de Asturias acusó a la consejera gallega de ningunear al gobierno astur, por referirse exclusivamente a la posición del Ayuntamiento de Ribadeo y no «hacer referencia alguna a la coordinación institucional para gestionar la ría del Eo, acordada por ambos gobiernos».