
Masa por ambos lados y en medio, rellenos de lo más original. Más de 3.000 votos sitúan a esta localidad de Silleda en lo alto del podio de las celebraciones del buen comer. El pulpo de O Carballiño y el pimiento de Arnoia ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente
30 jul 2019 . Actualizado a las 23:06 h.Ya lo decía Martín Berasategui el pasado lunes, y así lo han confirmado los lectores de La Voz: la Festa da Empanada de A Bandeira en Silleda es la mejor fiesta gastronómica de Galicia. Así lo aseguran las más de 3.000 personas que han votado, desde el sábado por la mañana, por esta popular fiesta que se celebra a finales de agosto en la localidad pontevedresa y que tiene como protagonista a uno de los platos estrella de la gastronomia gallega, la empanada.

Desde 1974 cada tercer sábado de agosto este pequeño pueblo situado en pleno corazón de Galicia y que, según datos de 2018, contaba con 828 habitantes se convierte en el punto neuralgico de la empanada. Una fiesta que comenzó de forma casi anecdótica, cuando un grupo de amigos se reunió en una carballeira exponiendo sus empanadas en un carro de madera y compitieron para elegir quien había hecho la mejor empanada.
Y la tradición todavía se mantiene: durante la fiesta, profesionales y aficionados compiten en un concurso gastronómico en el que un jurado experto decide cual es la mejor empanada de cada edición. Una vez finalizada la competición, las empanadas premiadas son subastadas entre el público asistente llegando, en ocasiones, a alcanzar precios desorbitados que suelen ir destinados a fines benéficos.

El segundo lugar lo ocupa la Festa do Polbo de O Carballiño, que se celebra el próximo 11 de agosto. Más de 2.300 votos han llevado al pulpo -uno de los platos más conocidos de Galicia- a ocupar una merecida segunda posición. Este evento, declarado como fiesta de interés turístico nacional, congregó en la pasada edición a más de 100.000 visitantes que pudieron degustar alrededor de 70.000 kilos de pulpo. Uno de los eventos principales de la fiesta es la preparación de «la tapa de pulpo más grande del mundo», en la que año tras año se trata de superar el Récord Guinness y servir un plato de pulpo de más de 5 metros de diámetro con el que deleitar a todos los visitantes de esta importante fiesta gastronómica.

Le sigue la Festa do Pemento de A Arnoia, que ha recabado 1.300 votos. Este evento, dedicado al pimiento de la zona, se celebrará el primer fin de semana de agosto en la localidad ourensana y combina actos gastronómicos con actos festivos. Durante las jornadas, además de degustar más de 3.200 kilos de estos pimientos, con su característico color verde claro, los asistentes podrán disfrutar de la quinta carrera popular, la segunda concentración de vehículos clásicos o el quinto festival de pandereteiras. El pimiento de A Arnoia se podrá degustar en todas sus versiones, desde fritos, rellenos, en tortilla e incluso en helado. Como novedad este año se introduce un nuevo producto fabricado con pimientos: el licor de pemento de Arnoia.
El cocido, el lacón, el percebe o el marisco también triunfan
Tras las primeras clasificadas, en la lista de los mejores eventos gastronómicos se situaron la Feira do Cocido de Lalín con 759 votos, la Festa do Lacón de Silleda con 695 votos, la Festa do Percebe de Corme con 653 votos y la Festa do Marisco en O Grove con 373 votos.
Al contabilizar los más de 12.500 votos recibidos, la clasificación de las mejores fiestas gastronómicas de Galicia según los lectores de La Voz que participaron en la encuesta, queda así:
- Festa da Empanada da Bandeira (Silleda): 3.100 votos
- Festa do Polbo (O Carballiño): 2.400 votos
- Festa do Pemento da Arnoia (A Arnoia): 1.300 votos
- Feira do Cocido (Lalín): 768 votos
- Festa do Lacón (Silleda): 717 votos
- Festa do Percebe (Corme, Ponteceso): 655 votos
- Festa do Marisco (O Grove): 377 votos
- Festa do Melindre (Melide): 348 votos
- Festa do Carneiro ao Espeto (Moraña): 251 votos
- Semana de la Tortilla (Betanzos): 197 votos
- Festa da Ameixa de Carril (Vilagarcía de Arousa): 184 votos
- Festa da Pescada do pincho (Celeiro): 170 votos
- Festa do Pemento de Herbón (Padrón): 170 votos
- Festa do Polbo (Mugardos): 169 votos
- Festa da Langosta (A Guarda): 144 votos
- Festa do Longueirón (Fisterra): 128 votos
- Festa da Exaltación da Navalla (A Illa de Arousa): 116 votos
- Feira do Xamón (A Cañiza): 101 votos
- Festa do Porquiño á Brasa da Amil (Moraña): 100 votos
- Festa do Percebe (Cedeira): 99 votos
- Festa dos Callos (Meis): 93 votos
- Feira do Bonito (Burela): 85 votos
- Festa da Vieria (Cambados): 82 votos
- Festa da Xouba (Riaxo): 77 votos
- Festa da Ternera (Becerreá): 74 votos
- Festa da Troita (Ponte Caldelas): 68 votos
- Festa da Faba (Lourenzá): 66 votos
- Festa do Lagostino (Ares): 65 votos
- Festa da Lamprea (Arbo): 63 votos
- Festa do Mexillón e do Berberecho (Vilanova de Arousa): 62 votos
- Festa do Botelo (O Barco de Valdeorras): 62 votos
- Festa do Ourizo de San Cibrao (Cervo): 61 votos
- Festa do Raxo (Ponteceso): 61 votos
- Festa da Ostra (Arcade): 60 votos
- Festa da Cigala (Marín): 60 votos