Robert Macfarlane: «El subsuelo es el reino tanto de lo maravilloso como de lo terrorífico»
En «Bajotierra» el autor emprende un viaje espacial y temporal en el que explora lo oculto en las profundidades
En «Bajotierra» el autor emprende un viaje espacial y temporal en el que explora lo oculto en las profundidades
Stefano Savona combina documental y animación para retratar la tragedia de los Samuni, víctimas de la guerra en la franja de Gaza
El actor, de 90 años, colaboró de forma especial con Ingmar Bergman, con quien rodó la icónica «El séptimo sello»
Páginas de Espuma publica los ensayos del autor, clave para comprender su rico universo fantástico
El Guggenheim de Bilbao celebra el centenario de la artista brasileña, pionera
de la abstracción, con una muestra que explora su primera década creativa
El jurado distingue su compromiso con el medio ambiente y su capacidad para combinar un lenguaje cosmopolita con las particularidades locales
A biografía «O camiño da luz», de Carlos Rego, percorre a traxectoria do músico ourensán
La Voz adianta o primeiro capítulo de «Virtudes (e misterios)» (Editorial Galaxia), a novela coa que Xesús Fraga vén de gañar o premio Blanco Amor
A compañía Pérez & Fernández adapta o texto nunha proposta escénica para todos os públicos
A fundación da escritora presenta este venres unha carta inédita que, malia a súa brevidade, ofrece datos interesantes sobre a súa vida e personalidade
La fundación del pintor dedica una exposición a explorar a través de un centenar de piezas su relación con el escritor gallego
La Orquesta Nacional de España estrena el encargo que le hizo al compositor gallego Fernando Buide de un concierto escrito especialmente para este instrumento
Francisco Castro novela como a sublevación esnaquizou a vida ilustrada nun pazo en «Tantos anos de silencio», que sae á vez en galego, castelán, catalán e éuscaro
Director, productor y guionista, retrató desde el humor y la honradez los engranajes complejos del alma, con Galicia como escenario privilegiado Opinión: El patriota electo, por Miguel A. Fernández. Participa: ¿Cuál es tu película favorita de Cuerda?
Fallece a los 90 años uno de los principales referentes de la crítica e intelectual al modo clásico
A fundación do pintor reúne nunha mostra en Vigo 18 autorretratos que testemuñan a súa evolución como artista xunto coa interpretación da súa propia imaxe
El cineasta, Goya a la mejor dirección de fotografía, colabora habitualmente con directores gallegos como Oliver Laxe, Eloy Enciso o Lois Patiño
El filme gallego «O que arde» también se llevó el premio a la mejor fotografía por el trabajo de Mauro Herce
La película «O que Arde» de Oliver Laxe y grabada en Navia de Suarna se lleva además el premio de la mejor fotografía. «Dolor y gloria», gran triunfadora de la noche con siete premios