El comité clínico: «Vimos una bomba vírica con centro en Ourense y Barbadás»
Ambos concellos se cierran este jueves de forma conjunta. Aunque los dos están confinados, la movilidad entre ambos se mantiene
Ambos concellos se cierran este jueves de forma conjunta. Aunque los dos están confinados, la movilidad entre ambos se mantiene
Ni se deciden a la ligera ni son un castigo y, sobre todo, no funcionan sin la colaboración ciudadana
La recogida y comunicación desigual de datos impide utilizar series históricas, hacer proyecciones y en definitiva, contribuir a la toma de decisiones y a la transparencia
El área sanitaria de Ourense ya supera a la de A Coruña en número de casos activos, que escalan hasta los 891
Con una incidencia acumulada de 300 casos a 14 días, Sanidade endurece las medidas para contener la evolución de un brote especialmente peligroso por la edad media de los contagiados y el incremento de la presión hospitalaria. También Cambados y Ortigueira pasan a tener restricciones de nivel 2
Sanidade no descarta confinar la ciudad. Cambados y Ortigueira suben al nivel 2 y, por lo tanto, se unen a las localidades con medidas
El Gobierno central ha tardado más de semana y media en imponer restricciones en la comunidad que registra prácticamente la mitad de los contagios de España
A Coruña, Lalín, Silleda y Vilaboa dejan de estar sometidos a limitaciones especiales
Galicia vuelve a estar por encima de los 150 positivos diarios, aunque el balance de casos activos baja hasta los 4.251. Hay 237 personas hospitalizadas, 27 en cuidados intensivos
Los ingresos deben ser en cinco horas para mejorar el drenaje de pacientes
Reducir los criterios de restricción a la incidencia acumulada no es suficiente
En las últimas 24 horas se han producido 141 nuevos positivos y siete fallecimientos: cuatro personas en A Coruña, otra en Santiago, una en Ourense y otra en Lugo
El equipo de José Ramón González-Juanatey, jefe de cardiología del CHUS, investiga si los efectos del covid son a largo plazo o reversibles
Las limitaciones ya decretadas continúan vigentes en el resto de municipios y se revisarán en una semana
El presidente de los microbiólogos alerta de que hacen falta más datos sobre si los test de saliva son válidos para asintomáticos
Hay que tener en cuenta la ventana temporal, si se buscan sintomáticos o asintomáticos y si se hacen diagnósticos o cribados masivos
Un taller de la Sociedad Española de Microbiología analiza el papel de la especialidad en la gestión de crisis sanitarias y los retos del futuro