?

Contenido desarrollado para

CITROEN

La nueva versión eléctrica de una de las berlinas más populares de Europa se fabrica en España

Los nuevos C4 y C4X de Citroën, dotados de tecnologías para garantizar la seguridad a bordo y la eficacia de sus motores, son un ejemplo de lo que las marcas pueden hacer para facilitar la transición a la movilidad limpia

Bernardo Álvarez-Villar

Compartir

Una producción de cercanía es sinónimo de sostenibilidad y apoyo a la economía local. Apostar por productos fabricados en el propio país es una forma de sostener la industria nacional, con sus miles de empleos y su aportación a toda la sociedad. Ese es solo uno de los motivos por los que decidirse a conducir un Citroën C4, uno de los modelos clásicos de la marca, cuyas últimas versiones-fabricadas en España-se han presentado recientemente en el Salón del Automóvil de París. A comienzos de 2025 ya se podrán ver en nuestras carreteras los nuevos C4 y C4X, que suponen un impulso excepcional para la gama de berlinas de la firma francesa.

Estas versiones renovadas del C4 prometen seguir la estela de los modelos anteriores, que han logrado posicionarse como una de las berlinas de segmento C más vendidas en toda Europa. En la misma línea que sus antecesores, los nuevos C4 y C4X suponen un despliegue sin precedentes en tecnología, confort y seguridad para el conductor y todos los pasajeros a bordo. Accesible, versátil, eficaz, elegante y asequible son los adjetivos que han guiado a Citroën a la hora de poner en el mercado una nueva generación de uno de sus coches más exitosos y reconocibles.

Citroën confirma su clara apuesta por una electrificación sencilla y para todos los públicos. Más allá de las versiones eléctricas, dotadas de un motor de lo más competitivo, Citroën lanza también modelos híbridos y prepara otros equipados con un motor térmico. Si la marca lleva desde 1919 trabajando por crear soluciones de movilidad adaptadas a la evolución de la sociedad, no podía ser otra su apuesta en un momento en el que urge acelerar la transición energética.

Diseño y confort

En los nuevos C4 y C4X de Citroën la innovación comienza en el diseño. “Los nuevos Citroën C4 y C4 X encarnan una evolución significativa de nuestro lenguaje estilístico”, explica Pierre Leclercq, Director de Diseño de Citroën, “no sólo hacen gala de una elegancia refinada, sino que también expresan un carácter más robusto, una presencia musculosa que atestigua nuestra voluntad de seguir diferenciándonos”. Mientras que el C4 destaca por el dinamismo, en el C4X llama la atención la elegancia y el refinamiento, y además, se han incorporado dos nuevos colores a la gama. El luminoso y enérgico Verde Manhattan y el sobrio y vanguardista Gris Mercurio.

Este rediseño no pierde de vista la importancia del espacio, y por ello ha conservado la estructura arquitectónica de modelos anteriores. La idea es mantener unas dimensiones exteriores prácticas y un espacioso interior que garanticen la comodidad de los pasajeros y la posibilidad de hacer viajes largos con equipajes voluminosos. Para ello está el maletero que alcanza hasta 1.250 litros con el asiento trasero abatido, y diseñado priorizando la funcionalidad para el bienestar de los ocupantes.

Y ello pasa por cuidar el confort y la comodidad a bordo, un aspecto que ha sido atendido por los diseñadores e ingenieros de Citroën. La apuesta ha sido rediseñar los asientos Advanced Comfort® con efecto acolchado y una espuma más gruesa que mejora el confort postural incluso en los trayectos más largos. Si a eso se le suman la suspensión Advanced Comfort, concebida para neutralizar las imperfecciones de la carretera, se consigue convertir cada viaje en una experiencia de suavidad y fluidez incomparables.

avanti
indietro

Seguridad y eficiencia

Un coche a la altura del siglo XXI no puede renunciar a los últimos avances tecnológicos que blindan a los ocupantes contra los peligros de la carretera y hacen más segura y llevadera la tarea del conductor. Ese es el caso de los nuevos C4 y C4X, que incorporan hasta 20 sistemas avanzados de asistencia al conductor a través de tecnologías automatizadas. Entre ellas se cuenta el freno de seguridad activa, la alerta de riesgo de colisión, la asistencia al conductor en carretera o el control de crucero adaptativo con Stop&Go. Además, los nuevos C4 y C4X también ofrecen vigilancia de ángulo muerto, alerta de salida de carril, alerta de pausa para el café, alerta de atención del conductor, luces largas automáticas, reconocimiento ampliado de señales de velocidad y recomendaciones de velocidad.

Además de esos sistemas automatizados guiados por cámaras y sensores, los nuevos modelos del C4 incorporan la aplicación Citroën e-ROUTES. Gracias a ella, para el conductor será mucho más sencillo gestionar sus rutas e interactuar con el vehículo. Se trata de un auténtico asistente personal, actualizado en tiempo real con el objetivo de optimizar el trayecto, tanto en su duración como en su gasto de energía o combustible. Conectado a los datos del vehículo, las condiciones del tráfico y el estado de las estaciones de carga, permite adaptarse a las condiciones cambiantes y llegar a destino en el menor tiempo y con la máxima eficiencia.

avanti
indietro

Una eficiencia no sólo en términos de ahorro y velocidad, sino también de sostenibilidad. Con estos nuevos C4 y C4X Citroën encarna cuál es su respuesta a los retos de la transición energética. Además de las versiones Hybrid 136 e Hybrid 100, que permiten un recorte de emisiones de CO2 del 20%; la gama se completa con los modelos eléctricos de 110 kW y 115 kW, que ofrecen entre 355 km y 415 km de autonomía en C4 y entre 360 km y 425 km en C4X. Estos, dotados con una batería combinada con una carga rápida realmente eficaz, reducen el coste, el peso y el consumo, al tiempo que facilitan recorrer largas distancias.

Para estas versiones eléctricas se ha tenido en cuenta la importancia de una recarga rápida. Por ese motivo, ofrece la opción de utilizar cargadores rápidos de 100 kW, con los que es posible recuperar 10 kilómetros de autonomía por minuto, y recargar la batería hasta el 80% en menos de media hora. Es en este tipo de detalles donde se manifiesta el interés de Citroën por colaborar en la transición hacia la movilidad limpia: ponerle las cosas fáciles a los conductores es la mejor manera para animarles a ser parte de ese cambio.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Citroën. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.