La Voz de Galicia

Los sindicatos de policía protestan por la concesión de medallas con incremento salarial a jefes que no estuvieron en Angrois

Santiago

Xurxo Melchor Santiago

Censuran que estos mandos vayan a cobrar un 10 por ciento más y agentes que acudieron a las vías nada

12 Feb 2014. Actualizado a las 17:49 h.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Confederación Española de Policía (CEP) y la Unión Federal de Policía (UFP), organizaciones mayoritarias en el Cuerpo Nacional de Policía, se han manifestado hoy frente a la comisaría de Santiago en protesta por la concesión de la cruz al mérito policial con distintivo rojo, que supone un incremento salarial de por vida del 10 por ciento, a varios mandos que no participaron directamente en las labores de socorro de las víctimas del accidente de tren de Angrois, en el que perdieron la vida 80 personas y más de 130 resultaron heridas.

Para los sindicatos policiales resulta «un insulto» que el jefe superior de policía de Galicia, el comisario provincial de A Coruña, el jefe de la Brigada de Policía Judicial de Santiago y el comisario de Policía Científica de Madrid vayan a ver sus sueldos incrementados en un 10% «mientras que muchos de los agentes que estuvieron sacando cadáveres de los vagones no van a recibir nada», explicaron los representantes del SUP, la CEP y la UFP.

Los sindicatos recuerdan que las condecoraciones policiales se encuentran reguladas en la Ley 5/1964, de 29 de abril, «que especifica que para la concesión de la cruz al mérito policial con distintivo rojo es necesario resultar herido en acto de servicio, participar en tres o más servicios en los que haya agresión con armas, realizar un hecho abnegado en circunstancias de peligro para su persona u observar una conducta en la que haya quedado patente un riesgo o peligro personal».

Los sindicatos de la policía se preguntan qué riesgo para sus personas corrieron los mandos premiados con incrementos salariales del 10 por ciento «cuando estuvieron cómodamente siguiendo el dispositivo desde sus despachos» y les piden que «si tienen un poco de dignidad y decencia, renuncien a la cruz roja».

En el acto de protesta se reunieron un centenar de agentes de policía, que no solo leyeron su comunicado, sino también una carta de la Plataforma de Víctimas del Accidente del Tren de Santiago Alvia 04155 en la que les agradecen el esfuerzo y trabajo realizado por los agentes en el rescate de los heridos y las víctimas mortales.


Comentar