«Las empresas de transporte valoran cada vez más la tecnología avanzada de SPEDION España»
Ourense
La firma con sede en A Rúa revoluciona la gestión de flotas dentro del sector logístico
01 Dec 2024. Actualizado a las 05:00 h.
En el competitivo y creciente sector del transporte y la logística, la adopción de tecnologías innovadoras es clave para la optimización de los procesos operativos. SPEDION España, una empresa fundada en el 2002 en Alemania, ha logrado destacarse por su enfoque en ofrecer soluciones avanzadas para la gestión de flotas y el análisis de datos en tiempo real. Tras su éxito en Europa, la compañía expandió sus operaciones a España en el 2017, llevando consigo una propuesta de valor que se adapta a las necesidades del mercado local. David Fernández Herrero, gestor de proyectos de SPEDION España, comparte su experiencia y visión sobre cómo las soluciones telemáticas de SPEDION están revolucionando la gestión de flotas en nuestro país.
—¿Podrías contarnos un poco sobre la historia de SPEDION y cómo llegó a España?
—SPEDION se funda en el 2002 en Krombach, una pequeña población cerca de Fráncfort. Su objetivo era ofrecer soluciones tecnológicas para la gestión de datos en las empresas de transporte de mercancías. Desde el inicio, SPEDION se ha enfocado en desarrollar productos que ayuden a las empresas de transporte a optimizar su logística, ser más eficientes y sostenibles. Gracias a su éxito en Alemania, en el 2017 decidimos expandirnos al mercado español, formando SPEDION España. Aquí, el enfoque ha sido adaptarnos a las necesidades específicas de las empresas españolas, aprovechando la experiencia acumulada en el mercado europeo, durante los últimos 20 años, manteniendo la misma filosofía de innovación y servicio al cliente que caracteriza a SPEDION.
—¿Cuáles son los principales servicios y productos que ofrecen en España?
—Nuestra solución principal es el Software SPEDION App, una aplicación móvil de gestión de flotas muy avanzada que permite a las empresas supervisar y optimizar toda su operación en tiempo real. La aplicación se instala en dispositivos Android y permite monitorizar y gestionar documentación y la actividad de los conductores, los vehículos y la mercancía. Entre sus funcionalidades destacan el seguimiento en tiempo real de las rutas, el análisis de los estilos de conducción, la gestión de la seguridad y la eficiencia del combustible. Por supuesto, tenemos que destacar el SPEDION Portal, la plataforma web que proporciona a los gestores de flota toda la información recopilada por la app, de forma clara y estructurada. Desde el portal, los nuestros clientes pueden generar informes personalizados, gestionar incidencias y optimizar las rutas y los tiempos de entrega.
—¿Cómo pueden estos servicios ayudar a las empresas de transporte a ser más eficientes?
—Nuestra tecnología ayuda a reducir costos y optimizar el rendimiento en varios aspectos. Por ejemplo, el análisis de los estilos de conducción permite identificar hábitos de conducción que pueden resultar en un mayor consumo de combustible o desgaste de los vehículos, y con ello corregirlos. También, el seguimiento en tiempo real de los vehículos permite una mejor planificación de rutas y tiempos de entrega, evitando retrasos innecesarios y mejorando la satisfacción y seguridad del cliente. Además, nuestra solución permite una comunicación constante entre los conductores y la oficina, lo cual es fundamental para una respuesta rápida en caso de problemas en ruta. En resumen, logramos mejorar la eficiencia, reducir los costos operativos y aumentar la seguridad en carretera, lo que se traduce en un mejor servicio y una mayor rentabilidad para nuestros clientes.
—¿Qué ventajas diferencian a SPEDION de otras plataformas de gestión de flotas en el mercado?
— Una de nuestras mayores ventajas es la flexibilidad y facilidad de integración con otros sistemas. La aplicación móvil, no requiere una inversión significativa en hardware y es compatible con una gran variedad de dispositivos ya existentes. Además, es altamente personalizable y se adapta a las necesidades específicas de cada cliente, algo que valoran mucho las empresas, especialmente las de tamaño mediano y pequeño. Otro aspecto importante es la atención al cliente. SPEDION se caracteriza por un soporte cercano y proactivo, acompañando al cliente en cada etapa de la implementación y ofreciendo formación para que puedan aprovechar al máximo todas las funcionalidades. Además, nuestros desarrollos están en constante actualización para incluir las últimas innovaciones del mercado y las demandas de los usuarios.
—¿Cómo ha sido la recepción en el mercado español desde su llegada?
— Ha sido muy positiva. Las empresas en España valoran cada vez más la importancia de contar con tecnología avanzada para gestionar los datos de sus flotas. Muchas empresas de transporte y logística que han probado nuestra solución destacan lo intuitivo y funcional que es, así como el valor de los datos que ofrece para la toma de decisiones.
Por otro lado, el ahorro en costos y el incremento de la productividad que han experimentado nuestros clientes han sido una gran motivación para expandirnos y seguir invirtiendo en el mercado español. Estamos muy contentos con el crecimiento que hemos tenido en estos años y confiamos en que nuestro enfoque continuará ayudando a más empresas a optimizar sus operaciones.
—¿Cuáles son los planes futuros de SPEDION en España?
—Nuestro plan a corto y medio plazo es consolidarnos aún más en el mercado español y continuar innovando. Estamos trabajando en mejorar nuestras capacidades de análisis de datos e IA para proporcionar a nuestros clientes predicciones y recomendaciones más precisas. Además, queremos expandir nuestras alianzas con otras empresas del sector tecnológico para ofrecer soluciones aún más integradas. También queremos fomentar la sostenibilidad en el transporte. En este sentido, una de nuestras prioridades es desarrollar funcionalidades que ayuden a nuestros clientes a reducir su huella de carbono, optimizando el uso de combustible y promoviendo prácticas de conducción responsables. Creemos que el futuro del transporte debe ser eficiente, seguro y sostenible, y SPEDION está comprometido con ese objetivo.