Conoce Ourense: edificios emblemáticos de la arquitectura contemporánea

MIGUEL VILLAR
Conoce Ourense: La Torre, construida en 1960, cambió el perfil de la ciudad.

La Torre de Ourense cambió el perfil de la ciudad y As Lagoas ejemplica un urbanismo bien planificado

30 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.
Conoce Ourense: La Torre, construida en 1960, cambió el perfil de la ciudad.
Conoce Ourense: La Torre, construida en 1960, cambió el perfil de la ciudad.
La Torre cambió el perfil del «skyline» de Ourense.
La Torre aunó servicios como un hotel, viviendas y locales para espacios culturales o administrativos.
La Casa Marquina de Ourense, un ejemplo de racionalismo arquitectónico.
La Casa Marquina es el único ejemplo de racionalismo arquitectónico en Ourense.
Edificio Viacambre de Ourense.
Conoce Ourense: Casa Marquina.
La fachada del edificio Viacambre de Ourense, obra del arquitecto Juan Rodríguez de la Cruz.
Edificio Viacambre de Ourense, en cuya fachada el arquitecto Juan Rodríguez de la Cruz quiso reinterpretar una galería gallega.
Casa Taboada, obra de Daniel Vázquez- Gulías.
Casa Taboada, obra modernista de Daniel Vázquez-Gulías.
Casa Taboada de Ourense, ejemplo del Modernismo en Ourense.
Urbanización de As Lagoas. Biblioteca Universitaria en el campus de Ourense.
Biblioteca Universitaria del Campus de Ourense.
Zonas verdes y edificios aislados en el barrio de As Lagoas de Ourense.
Ejemplo de edificio en el barrio de As Lagoas de Ourense.
Edificio en el barrio de As Lagoas de Ourense.
Edificios aislados rodeados de zonas verdes en el barrio de As Lagoas.